×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

¿Qué es la enfermedad del legionario que afecta a 22 personas en Nueva York?

Una persona ha fallecido a causa de esta enfermedad y otras 22 están siendo afectadas

El brote se registra en el centro de Harlem, Nueva York, donde reside una significativa población dominicana y puertorriqueña

Expandir imagen
¿Qué es la enfermedad del legionario que afecta a 22 personas en Nueva York?
Las bacterias Legionella se encuentran naturalmente en los ambientes de agua dulce, como lagos y arroyos. (FUENTE EXTERNA)

La enfermedad del legionario es una forma grave de neumonía causada por la bacteria Legionella pneumophila, que se propaga al inhalar vapor de agua contaminada. Esta bacteria sobrevive en ambientes cálidos y húmedos, como los sistemas de aire acondicionado de grandes edificios.

Según informó el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York, una persona ha fallecido a causa de esta enfermedad y otras 22 están siendo afectadas por un brote registrado en el centro de Harlem, donde reside una significativa población dominicana y puertorriqueña.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) destacan que esta bacteria no se transmite de persona a persona. Puede causar dos enfermedades pulmonares: una neumonía grave o la fiebre de Pontiac, una infección respiratoria leve que incluye fiebre, dolores musculares y de cabeza.

La mayoría de los casos se presentan en adultos de mediana edad o personas mayores. Los niños rara vez contraen esta infección, y cuando lo hacen, suele ser de forma leve.

Según los CDC, los grupos con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad del legionario son:

  •  Fumadores o exfumadores.
  •  Personas con enfermedades pulmonares crónicas.
  •  Individuos con diabetes, insuficiencia renal u otras condiciones médicas que debilitan el sistema inmunológico.

Síntomas

Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 14 días después de la exposición a la bacteria, aunque en algunos casos pueden tardar más en manifestarse.

Entre los síntomas más comunes se incluyen:

  •  Tos
  •  Fiebre
  •  Dolores de cabeza
  •  Dolores musculares
  •  Dificultad para respirar

También pueden presentarse otros síntomas como confusión, diarrea y náuseas.

Casos recientes en Nueva York

Hasta el miércoles, 22 personas habían sido diagnosticadas desde el pasado viernes, según un comunicado del Departamento de Salud de la ciudad.

El brote podría estar relacionado con una torre de refrigeración, por lo que las autoridades han tomado muestras de todas las torres operativas en el área afectada. Los casos se han concentrado en los códigos postales 10027, 10030, 10035, 10037 y 10039, así como en comunidades vecinas.

El Departamento de Salud ordenó a los propietarios de edificios con resultados positivos que inicien medidas de remediación en un plazo máximo de 24 horas.

TEMAS -

Es licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica Santo Domingo.