×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Nominaciones
Nominaciones

Senadores de EE. UU. obligados a retrasar sus vacaciones de verano por bloqueos en nominaciones

Demócratas obstaculizan confirmaciones en el Senado de Estados Unidos, generando tensiones con los republicanos y Trump.

Expandir imagen
Senadores de EE. UU. obligados a retrasar sus vacaciones de verano por bloqueos en nominaciones
Fachada del Senado de Estados Unidos.

(FUENTE EXTERNA)

El Senado de Estados Unidos pospuso por ahora el inicio de su tradicional receso de agosto, en medio de una creciente presión del presidente Donald Trump, quien exige a los republicanos acelerar la confirmación de sus nominados. Mientras tanto, los demócratas continúan ralentizando el proceso mediante el bloqueo de acuerdos para votaciones rápidas.

El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, anunció que la cámara permanecerá en sesión al menos durante el fin de semana, con el fin de avanzar en la agenda de confirmaciones, mientras continúan las negociaciones con los demócratas.

Aún no hay acuerdo, y no está claro si Trump aceptaría una salida bipartidista, dado su llamado a mantener al Senado en sesión indefinidamente.

"Así es como se resolverá esto", dijo Thune el viernes, delegando parte de las negociaciones al propio Trump y al líder demócrata Chuck Schumer. "Ya veremos adónde nos lleva".

El retraso ha generado molestia en ambos partidos, cuyos senadores esperaban regresar a sus estados para el receso legislativo. Los republicanos buscan promover el amplio paquete de recortes fiscales aprobado en julio, mientras los demócratas se preparan para atacarlo en las elecciones de mitad de mandato de 2026.

La Cámara de Representantes, que no participa en el proceso de confirmaciones, ya abandonó Washington hace una semana.

Trump, sin embargo, exige otra cosa. "¡El Senado debe permanecer en sesión, sin receso, hasta que todo el calendario ejecutivo esté LIBRE!", escribió en redes sociales tras reunirse con Thune en la Casa Blanca. "¡HAGAN SU TRABAJO y confirmen a todos los nominados!"

Acelerar confirmaciones

En respuesta a la obstrucción demócrata, los republicanos analizan modificar las reglas del Senado para acelerar futuras confirmaciones. Este año, los demócratas han negado el consentimiento para votaciones rápidas, forzando votaciones nominales una por una, lo que consume días por cada candidato.

"Estamos redactando una regla específica para poder reaccionar", explicó el senador republicano John Kennedy, de Luisiana.

  • Es la primera vez en la historia reciente que el partido minoritario bloquea por completo confirmaciones rápidas. Thune ya ha prolongado las sesiones y aumentado las horas de trabajo del Senado en su primer año como líder, intentando cumplir con la agenda de Trump.

Schumer, por su parte, defiende la postura demócrata alegando que muchos de los nominados son "históricamente malos" y merecen un escrutinio proporcional.

Más de 150 nominaciones están pendientes en el calendario del Senado. Si se mantiene el ritmo actual, confirmarlas todas podría tomar más de un mes.

El estancamiento refleja una tendencia de las últimas dos décadas: el uso creciente de tácticas dilatorias por ambos partidos. En 2013, los demócratas cambiaron las reglas para confirmar jueces de tribunales inferiores sin necesidad de 60 votos. En 2017, los republicanos hicieron lo mismo con los nominados a la Corte Suprema.

Aun así, Thune sostiene que la actual obstrucción alcanza "niveles históricos".

Mientras tanto, Trump redobla la presión, incluso contra miembros de su propio partido. Esta semana, criticó en redes sociales al senador Chuck Grassley, presidente del Comité Judicial, por mantener prácticas bipartidistas en algunas confirmaciones judiciales. "Me ofendieron sus palabras", respondió Grassley, al abrir una audiencia el jueves.

Trump también arremetió contra el senador Josh Hawley, de Missouri, por colaborar con los demócratas en la propuesta para prohibir la compraventa de acciones por parte de legisladores. En otra publicación, pidió a los republicanos "votar exactamente en contra".

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.