×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Autoridades locales y federales coordinan el despliegue de Guardia Nacional en Washington

Los primeros miembros de la Guardia Nacional arribaron este martes a Washington con grandes bolsas de lona, mochilas y sacos de dormir

Expandir imagen
Autoridades locales y federales coordinan el despliegue de Guardia Nacional en Washington
Fotografía tomada de la cuenta oficial de la red social X @FBIDirectorKash del director del FBI Kash Patel (c) hablándole a uniformados del FBI, este martes en Washington (Estados Unidos). (EFE)

Tropas de la Guardia Nacional iniciaron este martes su despliegue en Washington D.C. mientras la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, y la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, afinan una "estrategia" conjunta luego de que el presidente Donald Trump pusiera a la Policía de la ciudad bajo control federal.

"En lo que me estoy concentrando es en el refuerzo federal y en cómo aprovechar al máximo el apoyo adicional de agentes que tenemos", dijo Bowser a la prensa tras una reunión con Bondi, designada por Trump como la responsable del Departamento de Policía Metropolitana (MPD en inglés) en D.C.

La alcaldesa aseguró que cuentan con "los mejores agentes policiales para liderar el esfuerzo de integrar a las fuerzas federales que se unirán".

Los primeros miembros de la Guardia Nacional arribaron este martes a Washington con grandes bolsas de lona, mochilas y sacos de dormir como parte de los 800 elementos que el presidente Trump anunció dentro de sus esfuerzos para "retomar el control" de la capital.

  • El mandatario estadounidense también ordenó el despliegue de agentes del FBI y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para apoyar en las patrullas nocturnas.

Bowser calificó a la intervención federal como "inquietante y sin precedentes", pero aún así dijo que cooperaría con la Administración republicana bajo los límites de la ley.

Al rescate de Washington

El lunes, Trump invocó la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia y puso bajo mando federal el MPD en una acción que calificó como "histórica" y con la finalidad de "rescatar la ciudad del crimen y el caos".

El líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, criticó en X la decisión del presidente indicando que no tiene "credibilidad en el tema de ley y orden" y que el crimen homicida en la capital presenta las cifras más bajas de los últimos 30 años.

Luego de tomar el control de los agentes del orden en la capital, Trump amenazó con seguir el mismo proceso con otras ciudades como Nueva York, Chicago y Los Ángeles, territorios de mayoría demócrata. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.