×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Hombre viajó más de 1,000 km a Miami por no poder comunicarse con el consulado dominicano

Los seguidores de Diario Libre coinciden en que es difícil lograr comunicarse con el personal de la misión consular

Expandir imagen
Hombre viajó más de 1,000 km a Miami por no poder comunicarse con el consulado dominicano
Fachada del Consulado de RD en Miami. (FUENTE EXTERNA)

La frustración por no lograr comunicarse vía telefónica con el Consulado General de la República Dominicana en Miami llevó a William Valdez, un ciudadano dominicano residente en Alabama, a recorrer más de 1,050 kilómetros hasta esa ciudad para intentar resolver un trámite en persona.

Valdez relató que durante días intentó llamar al consulado sin éxito. "Me hicieron dar un viaje desde Alabama hasta Miami, pues me cansé de llamar y nunca nadie contestaba. Cuando llegué me dijeron que necesitaba una cita", comentó en redes sociales.

El propósito de su viaje era renovar su pasaporte, pero en la sede consular le informaron que también requería un documento que confirmara su naturalización, trámite que debía hacerse en Santo Domingo.

Antes de volar al país por ese "papelito", decidió contactar al consulado de Los Ángeles, donde pudo completar el proceso por correo y pagar en línea.

Valdez atribuyó la eficiencia de ese consulado a su cónsul, Alfonso Rodríguez, a quien agradeció públicamente. "Aunque a muchos no les guste, ese consulado es el mejor", afirmó.

Su testimonio forma parte de una oleada de quejas de dominicanos que denuncian la imposibilidad de comunicarse con el personal del consulado de Miami. Muchos reportan que las llamadas se cortan tras un largo tono de espera o terminan en una grabadora sin espacio para mensajes.

El Consulado General de la República Dominicana en Miami, dirigido por Geanilda Vásquez desde febrero de 2023, junto con el de Orlando, atiende a más de 309,000 dominicanos, según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Al igual que Valdez, son muchos los comentarios que respaldan la falta de atenciones en el mencionado consulado. 

"El teléfono allí está para sonar. Si está de suerte, podría responderle una grabadora, pero la dicha acaba con un "no hay espacio para más mensajes", reza parte del escrito. 

"Eso es verdad yo vivo aquí en Miami y necesito renovar mi pasaporte y el de hija y me he cansado de llamar y nadie toma el teléfono. El servicio ha caído pésimo. Antes llamaba y te ayudaban, ahora nada", escribió una usuaria de Instagram en respuesta a una denuncia realizada por este medio. 

Otra internauta que calificó de terrible "dar un viaje de una hora porque no contestan el teléfono, (y) te encuentras que en RD es feriado, ellos no trabajan, más los días feriados de aquí (EE. UU.)". 

"Bueno, hay que levantarse con suerte para lograr hablar con un empleado de ese consulado, Jesús Santísimo que difícil", escribió otro usuario.

Otro seguidor sugirió que como solución, las autoridades del consulado "por lo menos, pongan inteligencia artificial para responder". 

"Por fin levanta la voz"; "Es un calvario llamar consulado"; "Nunca contestan"; "Nadie responde, "Eso es verdad. Yo lo pasé"; "No es solo a mí que me pasa, me siento mejor", son parte de los comentarios de los seguidores que respaldan la denuncia. 

Explican situación

Otros usuarios salieron en la defensa del consulado dominicano hablando desde su experiencia y otros hasta ofrecieron lo que consideraron razones por las que la atención telefónica puede ser tan precaria. 

"El servicio en el consulado es bueno. Lo que tengo entendido es que el teléfono no lo controlan desde la Isla y hacer cualquier cambio es una BUROCRACIA", escribió una usuaria que reconoció que hay otros problemas como "que la página que la información está desactualizada y cuando llegas allá necesitas pagar en efectivo, toca salir de la embajada buscar un cajero". 

"No puedo decir lo mismo, si he estado ahí y en la junta y me han atendido, renové mi pasaporte sin problemas, lo malo es que no tienen parqueadero", dijo otro. 

  • El Consulado General de la República Dominicana está a cargo de Geanilda Vásquez, que asumió el cargo en febrero de 2023.

De acuerdo con información suministrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana el año pasado, el consulado de Miami, junto al de Orlando, atienden a 309,060 dominicanos.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.