×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

El 96 % de los dominicanos residentes en Mayagüez tienen estatus legal, según cónsul

Negociaciones para ferry y campaña de inversiones: Cónsul busca estrechar lazos entre República Dominicana y Puerto Rico

Expandir imagen
El 96 % de los dominicanos residentes en Mayagüez tienen estatus legal, según cónsul
Oficiales inspeccionan en Barrio Obrero en Puerto Rico, poblado mayormente por dominicanos.

(FUENTE EXTERNA)

El cónsul de la República Dominicana en Mayagüez, Puerto Rico, Israel Terrero, destacó que más del 96 % de los dominicanos que viven en esa parte de la isla mantienen su estatus migratorio en regla, lo que, según dijo, ha reducido notablemente la incidencia de redadas migratorias en comparación con otras áreas como San Juan.

"Hemos manejado solo un caso aquí: una señora que fue detenida de forma inapropiada en Cabo Rojo. Presentamos el informe correspondiente a la Cancillería y el asunto se resolvió satisfactoriamente", explicó Terrero, quien reconoció la facultad del Gobierno Federal de Estados Unidos para establecer su política migratoria.

  • El diplomático señaló que su gestión busca reforzar el vínculo con la comunidad y ampliar los servicios consulares.

Entre las iniciativas en marcha mencionó una campaña para promover inversiones y oportunidades de negocios entre la República Dominicana y Puerto Rico, así como el avance de las negociaciones para la puesta en marcha del ferry Mayagüez–San Pedro de Macorís.

Terrero recordó que, después de más de 50 años, los dominicanos en su jurisdicción —que abarca desde Arecibo hasta el oeste, incluyendo Utuado y Ponce— tienen acceso a servicios completos de pasaportes, emisión y renovación, además de trámites como permisos para menores, acreditación de visas y poderes especiales.

Servicios consulares

En entrevista radial, aclaró que los servicios del consulado están disponibles no solo para dominicanos, sino también para puertorriqueños que requieran trámites, como visas de estudio o de residencia por jubilación.

Finalmente, informó que el consulado atiende sin cita previa. "Atendemos prácticamente de inmediato a las personas que se presentan, porque tenemos el tiempo y hacemos el esfuerzo para priorizar a quienes necesiten acudir a nuestras oficinas", afirmó.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.