×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

EE. UU. despliega 4,000 soldados en América Latina y el Caribe en su lucha contra los carteles

El despliegue incluye al Iwo Jima Amphibious Ready Group (ARG) y a la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, que se suman al Comando Sur de EE. UU. (SOUTHCOM)

Expandir imagen
EE. UU. despliega 4,000 soldados en América Latina y el Caribe en su lucha contra los carteles
Foto tomada de la web del Instituto Naval de Estados Unidos muestra el USS Iwo Jima (LHD-7), USS Fort Lauderdale (LPD-28) y USS San Antonio (LPD-17) el 2 de agosto de 2025. Estos tres buques representan el núcleo de una fuerza anfibia estadounidense capaz de responder rápida y eficazmente en escenarios globales. (FUENTE EXTERNA)

El gobierno de Estados Unidos ha enviado más de 4,000 infantes de marina y miembros de la Armada a las aguas que rodean América Latina y el Caribe como parte de una intensificación de su ofensiva contra los carteles de la droga, informó CNN, citando a dos altos funcionarios de defensa estadounidenses.

El despliegue incluye al Iwo Jima Amphibious Ready Group (ARG) y a la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, que se suman al Comando Sur de EE. UU. (SOUTHCOM) en una operación que, según los funcionarios, ha implicado un reposicionamiento de activos militares durante las últimas tres semanas.

Además, el Pentágono ha asignado a la zona un submarino de ataque nuclear, aviones de reconocimiento P-8 Poseidon, varios destructores y un crucero con misiles guiados.

Un tercer funcionario, citado por CNN, indicó que estos recursos están destinados a enfrentar "amenazas a la seguridad nacional de EE. UU. provenientes de organizaciones designadas como narco-terroristas en la región".

La Armada confirma envío

La Armada estadounidense confirmó el pasado viernes el despliegue del USS Iwo Jima, el USS Fort Lauderdale y el USS San Antonio —los otros buques del grupo anfibio—, sin especificar su destino exacto.

Según uno de los funcionarios consultados por CNN, por ahora la medida responde principalmente a un "show de fuerza", más que a una intención inmediata de realizar operaciones de precisión contra los carteles, aunque proporciona al presidente Donald Trump un amplio abanico de opciones militares.

El ARG/MEU también cuenta con un componente aéreo de combate. No obstante, fuentes de defensa expresaron preocupación por la participación de los marines en interdicciones de drogas, ya que no están entrenados para esa labor, lo que requeriría un apoyo sustancial de la Guardia Costera.

  • En el pasado, las unidades expedicionarias de marines han sido clave en operaciones de evacuación a gran escala, como ocurrió en el Mediterráneo oriental durante tensiones entre Israel, Hamás e Irán.

Un portavoz del Cuerpo de Marines declaró a CNN que la MEU "está lista para ejecutar órdenes legales y apoyar las necesidades que soliciten los comandantes combatientes".

Este refuerzo militar se suma a acciones previas: en marzo, destructores estadounidenses fueron desplegados en áreas cercanas a la frontera con México para respaldar la misión de seguridad fronteriza del Comando Norte. Sin embargo, los nuevos recursos estarán bajo el mando del Comando Sur y permanecerán allí durante varios meses.

CNN recordó que un memorando firmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth este año estableció como prioridad "sellar nuestras fronteras, repeler formas de invasión, incluido el tráfico de narcóticos y personas, y deportar a inmigrantes ilegales en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional".

El documento también solicitó "opciones militares creíbles" para garantizar el acceso de EE. UU. al Canal de Panamá.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.