×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
huracán Erin
huracán Erin

Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

La Guardia Costera recomienda a todos los navegantes tener precaución debido a la posible presencia de escombros flotantes

Expandir imagen
Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin
Una embarcaciones oficial de la Guardia Costera de Estados Unidos. (FUENTE EXTERNA)

La Guardia Costera estableció este domingo la Condición Portuaria IV para todos los puertos marítimos de las Islas Vírgenes Estadounidenses y Puerto Rico, lo que implica su reapertura, tras el paso del huracán Erin.

Los puertos bajo la Condición Portuaria IV pueden reanudar las operaciones normales de carga y buques, y están abiertos a todo el tráfico marítimo entrante y saliente, según el comunicado de la Guardia Costera.

  • No obstante, se recomienda a todos los navegantes tener precaución debido a la posible presencia de escombros flotantes.

Cerrados desde el viernes

La Guardia Costera había declarado el pasado viernes la condición Yankee para seis puertos marítimos de Puerto Rico y dos de las Islas Vírgenes, lo que implicaba su cierre para el tráfico comercial entrante.

Sigue vigente hasta el lunes un aviso para embarcaciones pequeñas y un aviso de oleaje alto para las costas norte de Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses.

Aunque Erin se ha alejado de la zona, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de EE. UU. alertó que las bandas exteriores del huracán continuarán provocando lluvias y algunas ráfagas de vientos.

Tras intensificarse rápidamente ayer hasta ser un huracán de categoría 5, Erin rebajó su intensidad durante la madrugada hasta convertirse en un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

Según el NHC, los acumulados de lluvia podrían alcanzar entre tres y seis pulgadas (entre 76 y 152 milímetros) con totales aislados de hasta 8 pulgadas ( unos 203 milímetros), por lo que son posibles inundaciones repentinas y urbanas, así como deslizamientos de tierra.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.