De herederos a asesinos: a 36 años del caso Menéndez, el suceso que marcó a una generación
El magnate cubano José Menéndez y su esposa acribillados en su mansión de Beverly Hills en 1989.

Este 20 de agosto se conmemora un nuevo aniversario del asesinato de José Menéndez, el magnate cubano de la industria del entretenimiento, quien junto a su esposa, Mary Louise "Kitty" Menéndez, fue acribillado en su propia mansión de Beverly Hills en 1989, en un crimen que sacudió los cimientos de la sociedad estadounidense.
Aquella noche, los esposos Menéndez se encontraban en la sala familiar de su lujosa residencia en Elm Drive. José, de 45 años, veía televisión mientras Kitty, de 47, descansaba en el sofá. Sus hijos, Lyle y Erik, de 21 y 18 años respectivamente, irrumpieron en la habitación armados con escopetas.
- José recibió disparos a quemarropa en la cabeza, quedando prácticamente irreconocible, mientras que Kitty intentó huir, pero fue alcanzada en repetidas ocasiones hasta caer mortalmente herida.

Tras la masacre, los hermanos simularon haber llegado a la casa minutos después, llamaron a la policía con un fingido estado de shock y afirmaron desconocer a los responsables. Sin embargo, su estilo de vida derrochador en los meses siguientes —autos de lujo, relojes caros y gastos millonarios— levantó las sospechas de las autoridades.
Juicio mediático
El juicio que siguió marcó un hito mediático. La defensa alegó que los jóvenes habían sido víctimas de años de abusos sexuales, físicos y emocionales a manos de su padre, lo que habría detonado la tragedia.

La acusación, en cambio, sostuvo que el móvil era la fortuna familiar. Finalmente, en 1996, ambos fueron declarados culpables de asesinato en primer grado y condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Hoy, más de tres décadas después, el asesinato de José y Kitty Menéndez sigue siendo uno de los crímenes más recordados y debatidos en Estados Unidos, inspirando documentales, series televisivas y un sinfín de análisis sobre la familia, el poder y la violencia.