Nueva York es el estado que más turistas aporta a República Dominicana desde Estados Unidos
Una radiografía al turista que llega al país desde Estados Unidos

(FUENTE EXTERNA)
Los más de 2.9 millones de turistas estadounidenses que visitaron la República Dominicana entre el 1 de enero y el 9 de agosto de este año residen principalmente en cinco estados: Nueva York, Florida, Nueva Jersey, Pensilvania y Massachusetts, que en conjunto concentran casi el 60 % del total de visitantes procedentes de ese país.
De manera concreta, los aeropuertos dominicanos registraron la llegada de 2,967,323 turistas desde Estados Unidos, de los cuales el 74 % son de origen extranjero y el 26 % dominicano, según estadísticas del Ministerio de Turismo.
- Los principales cinco puntos de salida del turista estadounidense, son a su vez las cinco ciudades con la mayor población dominicana en Estados Unidos.
Nueva York encabeza la lista como principal punto de partida, con 684,135 visitantes cuya residencia está fijada en ese estado, que a su vez es el mayor asentamiento de la diáspora dominicana en EE. UU.
Para diciembre de 2024, Nueva York contaba con 848,560 residentes de origen dominicano, de acuerdo con el registro sociodemográfico de los dominicanos en el exterior elaborado anualmente por el gobierno.
Le sigue Florida, con 400,664 visitantes entre enero y agosto, que ocupa el segundo lugar en llegadas de turistas estadounidenses a República Dominicana, aunque es el tercer estado con más residentes de origen dominicano (312,604).
El Estado del Sol intercambia lugares con Nueva Jersey, que se ubica en tercer lugar en cuanto a emisión de turistas, con 315,650 visitantes en el mismo período y, en cuanto, a población de origen dominicano, ocupa la segunda posición a nivel nacional.
El cuarto y quinto lugar corresponden a Pensilvania y Massachusetts, con 189,431 y 164,883 turistas, respectivamente. Ambos estados mantienen además las mismas posiciones en el ranking de los que concentran mayor población dominicana en EE. UU., con 191,094 y 183,910 residentes.
- El resto de los turistas estadounidenses, 1,212,561 en total, llegaron al país desde distintos estados, según el ministerio.
Las principales rutas de salida se mantienen sin cambios respecto al año pasado, cuando la República Dominicana recibió más de 4.5 millones de turistas estadounidenses, de acuerdo con un informe de Turismo sobre la llegada de visitantes por vía aérea.
Perfil del turista estadounidense
Los visitantes provenientes de Estados Unidos son mayoritariamente mujeres y viajan principalmente por ocio (69.4 %) o para visitar a familiares y amigos (21 %), según un informe del Ministerio de Turismo de enero de 2025 basado en datos del año anterior.
De los 4,509,920 residentes en Estados Unidos que llegaron en 2024 —1,217,073 de origen dominicano—, más de la mitad se hospedó en hoteles, un 38 % utilizó alojamientos privados y apenas un 7 % optó por Airbnb.
La estadía promedio del turista estadounidense en República Dominicana es de 10 días.
Los principales destinos
La provincia La Altagracia, en la región este de República Dominicana, se consolidó como el principal destino de los turistas estadounidenses, al recibir el 48 % de los visitantes que legaron desde ese país. Le siguieron Santo Domingo (10.3 %) y Santiago (10 %).
El top cinco se completó con el Distrito Nacional (5.7 %) y Puerto Plata (5.3 %). La Romana, La Vega, San Pedro de Macorís y Duarte también entraron al top 10, aunque con menos del 3 % de visitantes cada una.
En 2024, República Dominicana recibió 33,712 vuelos procedentes de 29 ciudades estadounidenses, operando más de 71 rutas. La conexión más concurrida fue la que une el aeropuerto JFK, en Nueva York, con el Aeropuerto Internacional del Cibao en Santiago (3,363 vuelos), seguida por la ruta JFK–Las Américas (3,044).
Los aeropuertos de Punta Cana (51 %), Las Américas (24 %) y Cibao (20 %) concentraron la mayor parte de las llegadas desde Estados Unidos.
Estados Unidos sigue siendo el principal emisor de turistas hacia República Dominicana. Solo en los primeros seis meses de 2025, ese país aportó el 45 % del total de visitantes que ingresaron por los aeropuertos y puertos del país, cuya cifra ascendió a 6,145,008, según los últimos datos oficiales.