La petrolera estadounidense ConocoPhillips despedirá hasta una cuarta parte de su personal
Los recortes afectarán tanto a empleados a tiempo completo como a contratistas

La petrolera estadounidense ConocoPhillips despedirá hasta una cuarta parte de su plantilla, alrededor de 3,250 empleados, según informó la empresa a EFE.
La decisión llega en medio de una caída del precio del barril de crudo estadounidense y tras los despidos a principios de año de un 20 % de la plantilla de Chevron, otro gigante petrolero del país.
- Los recortes afectarán tanto a empleados a tiempo completo como a contratistas, según indicó un portavoz de ConocoPhillips. En total, la empresa emplea a unas 13,000 personas en todo el mundo.
Guyana, atrapado con su petróleo entre Venezuela y EE. UU.
"Estamos siempre evaluando cómo podemos ser más eficientes con los recursos de los que disponemos. Como parte de este proceso, hemos informado a los empleados que se realizará una reducción del 20 % al 25 % de nuestra plantilla global", explicó el portavoz.
Bajan acciones
Las acciones de la petrolera, con sede en Houston, bajaron inmediatamente después de que la decisión se diera a conocer.
Este jueves, la acción de la compañía se cotizaba en 92,3 dólares, registrando una caída de 3.5 dólares, lo que representa un descenso del 3.63 % respecto al cierre anterior y de más del 13 % con respecto al año pasado.
Bajo el Gobierno de Donald Trump, el precio del barril de crudo estadounidense ha bajado a unos 64 dólares, con respecto a los casi 75 dólares por barril al que se cotizaba antes de que asumiera la presidencia. Esto ha afectado a las petroleras en EE. UU., reduciendo sus ganancias.
En febrero, Chevron anunció el despido de unas 9,000 personas, como parte de una estrategia para reducir los costos y ahorrar entre 2,000 y 3,000 millones de dólares.