×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
fentanilo
fentanilo

Dominicano acusado de traficar fentanilo en EE.  UU. está a la espera de deportación

Extranjero dominicano José Genao Caba enfrenta deportación tras detención por ICE

Expandir imagen
Dominicano acusado de traficar fentanilo en EE.  UU. está a la espera de deportación
Foto del dominicano José Genao Caba, compartida por el ICE. (FUENTE EXTERNA)

Un ciudadano de la República Dominicana fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Nueva Orleans, Luisiana, y se encuentra a la espera de ser deportado tras ser acusado por las autoridades estadounidenses de distribuir fentanilo.

José Genao Caba enfrenta cargos de conspiración para distribuir 400 gramos o más de fentanilo y de complicidad para cometer un delito, según una publicación del ICE en la red social X sobre el caso del dominicano.

La agencia no ofreció detalles sobre el arresto de Genao Caba en Nueva Orleans, pero indicó que su unidad en el estado "lo retiró de la comunidad" y que ahora permanece bajo custodia a la espera de una "decisión de deportación".

En un comunicado aparte, las fuerzas del orden de Sheridan, en Wyoming —a más de 2,000 kilómetros de distancia de Nueva Orleans—, afirmaron que la cantidad de fentanilo atribuida al dominicano "es suficiente veneno para matar a miles de estadounidenses".

"Cada dosis de fentanilo que cruza la frontera es otra familia destruida, otro niño enterrado. El ICE está haciendo el trabajo que los políticos se niegan a hacer: cerrar los oleoductos y expulsar a los traficantes", agregó la agencia al referirse al caso de Genao Caba.

" data-width="500" data-show-text="false">

Fentanilo en EE. UU.

Estados Unidos libra una "batalla difícil" contra el fentanilo, en palabras del director del FBI, Kash Patel.

Solo en los primeros 200 días del gobierno de Donald Trump se confiscaron 1,500 kilogramos de esta droga sintética, cantidad suficiente para producir dosis letales capaces de matar a más de 113.8 millones de estadounidenses, según cálculos del funcionario.

Trump responsabiliza a los carteles, en particular a los de México, por las muertes de consumidores en Estados Unidos, donde en 2024, último año del mandato de Joe Biden, se registraron 80,400 decesos por sobredosis.

  • A pesar de lo elevado de la cifra, representó una reducción del 27 % respecto al año anterior y el nivel más bajo desde 2019.
TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.