×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
visas de estudiante
visas de estudiante

EE. UU. reitera requisito de redes sociales públicas para solicitantes de visas de estudiante

El requisito forma parte del proceso de elegibilidad de los solicitantes, advierte la embajada de Estados Unidos

Expandir imagen
EE. UU. reitera requisito de redes sociales públicas para solicitantes de visas de estudiante
La página de visa de estudiante del Departamento de Estado de Estados Unidos se ve en su Sitio web oficial en la pantalla de un teléfono inteligente. (SHUTTERSTOCK)

La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo reiteró este lunes a los solicitantes de visas de estudiante que sus perfiles en redes sociales deben estar configurados como públicos, una disposición que forma parte de las nuevas políticas de la Administración Trump para reforzar la seguridad nacional, según informó la misión diplomática.

"A todos los solicitantes de visas de estudiante e intercambio (categorías F, M y J) se les solicita ajustar la configuración de privacidad de sus perfiles de redes sociales a ´público´. Esto facilita la revisión requerida y aplica a todos los solicitantes, sin importar su nacionalidad", recordó la Embajada en su columna Pregúntale al cónsul.

La medida forma parte del proceso de verificación para determinar la elegibilidad de un solicitante de visa de no inmigrante, ya sea F (estudiantes académicos), M (estudiantes vocacionales o técnicos) o J (intercambio cultural y educativo), subraya la embajada estadounidense. 

Declarar las redes sociales 

Al completar el formulario DS-160, los solicitantes también deben incluir los nombres de usuario de todas las cuentas de redes sociales utilizadas en los últimos cinco años.

  • "Omitir información o proporcionar datos falsos puede resultar en la negación de la visa y en una posible inelegibilidad para futuras solicitudes", advirtió la Embajada en el artículo publicado este lunes.

Desde la instauración del nuevo mandato Trump, el Departamento de Estado ha centrado su atención en los estudiantes extranjeros, siendo el punto de partida las protestas que se llevaron a cabo el año pasado en varias instituciones del país en contra de la guerra en Gaza, llegando a detener a varios alumnos que participaron en las jornadas.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.