Congreso de EE. UU. divulga video de un supuesto UAP que resiste impacto de un misil
Las imágenes exhiben un objeto brillante desplazándose en línea recta sobre el oleaje y el momento en que un misil parece alcanzarlo

Un video presentado este martes 9 de septiembre durante una audiencia de un subcomité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos parece mostrar que un misil Hellfire impacta contra un objeto luminoso sobre el mar frente a Yemen y que, pese al choque, el objeto continúa su trayectoria.
El material fue reproducido por el congresista Eric Burlison (R-Misuri) y, según dijo, habría sido captado por drones MQ-9 Reaper el 30 de octubre de 2024.
Las imágenes —difundidas en una sesión dedicada a fenómenos anómalos no identificados (UAP)— exhiben un objeto brillante desplazándose en línea recta sobre el oleaje y el momento en que un misil parece alcanzarlo.
El legislador no detalló cómo obtuvo el video. En la misma audiencia, participantes señalaron que el misil "rebotó" y que el objeto siguió su curso.
El Departamento de Defensa evitó confirmar la autenticidad, la fecha o el lugar del video. Un funcionario dijo a ABC News que "no tenemos nada para ofrecer", mientras un portavoz del Pentágono respondió: "No tengo nada para usted".
La oficina AARO (All-domain Anomaly Resolution Office), encargada de revisar reportes militares, mantiene investigaciones abiertas y no ha concluido que los casos analizados tengan origen extraterrestre.
El presunto registro ocurre en el contexto de operaciones militares estadounidenses en el mar Rojo y el golfo de Adén, donde fuerzas de EE. UU. han protegido rutas comerciales ante ataques con misiles y drones atribuidos a los hutíes en Yemen.
Medios que revisaron el video subrayan que, además del clip reproducido en el Capitolio, no hay detalles oficiales sobre la misión ni sobre el tipo de misil empleado.
Israel afirma que fue atacado con proyectiles desde Gaza y con drones desde Yemen
Once empleados de Naciones Unidas arrestados por hutíes en Yemen, confirma emisario de la ONU
Autoridades recibieron 750 nuevos reportes
La audiencia —centrada en transparencia sobre UAP y protección a denunciantes— incluyó testimonios de militares y del periodista George Knapp, quien celebró la difusión del material.
Sobre el cierre, la representante Anna Paulina Luna (R-Florida) pidió a los testigos su impresión al ver el video; todos dijeron sentir temor salvo Knapp, que expresó alivio por su publicación.
De acuerdo con cifras citadas en la sesión, las autoridades federales recibieron más de 750 nuevos reportes de UAP entre mayo de 2023 y junio de 2024; varios han sido explicados, otros siguen sin conclusión. El Pentágono no ofreció comentarios adicionales a CBS News.