×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
joven ucraniana
joven ucraniana

Hombre que mató a joven ucraniana en EE. UU. dijo que lo hizo porque pensó que ella le leía la mente

La familia de Decarlos Brown asegura que el hombre padece de esquizofrenia paranoide

Expandir imagen
Hombre que mató a joven ucraniana en EE. UU. dijo que lo hizo porque pensó que ella le leía la mente
Imagen compartida por las autoridades de EE. UU. muestran el rostro de Decarlos Brown Jr., acusado de apuñalar en el cuello a Irina Zarutska, una refugiada por la guerra ucraniana. (FUENTE EXTERNA)

El hombre acusado de asesinar a puñaladas a una joven ucraniana dentro de un autobús en Charlotte, Carolina del Norte (EE. UU.), dijo a su familia que la atacó porque creía que ella le estaba leyendo la mente, según recogen medios estadounidenses. 

Decarlos Brown Jr. apuñaló en el cuello a Irina Zarutska, una refugiada por la guerra ucraniana, el pasado 22 de agosto mientras viajaba en un autobús en Charlotte. La joven murió desangrada ante la aparente pasividad de los pasajeros.

Tracey Brown, hermana del agresor, aseguró que él padece esquizofrenia paranoide y en varias ocasiones afirmó que el gobierno le había implantado un chip.

"Una persona que oye voces en su cabeza y cree que el mundo está en su contra, se va a derrumbar. Y creo que esa noche se derrumbó", declaró la mujer a la cadena CNN.

Tracey contó además que ella misma fue víctima de su hermano en 2022, cuando la mordió y rompió una puerta durante un ataque de violencia.

La madre de Tracey relató que intentó internar a Brown en un centro de atención mental a largo plazo, pero no lo logró porque no tenía su tutela legal.

Según su familia, el comportamiento de Brown comenzó a deteriorarse tras su liberación en 2022, luego de cumplir una condena de cinco años por robo a mano armada.

  • "No parecía él mismo", dijo su hermana, al describir que tenía dificultades para mantener conversaciones, mostraba conductas agresivas y no lograba conservar un empleo estable.

Pena de Muerte 

El Departamento de Justicia acusó esta semana a Brown de haber cometido un delito federal, en una denuncia penal presentada Tribunal de Distrito para el Distrito Oeste de Carolina del Norte, por lo que encara la posibilidad de que esa corte lo sentencie a cadena perpetua o a la pena de muerte.

Estos cargos se sumaron a los presentados anteriormente en la justicia estatal donde se le acusa de asesinato en primer grado, delito que en Carolina del Norte se castiga también con la cadena perpetua o la pena capital, estado donde existe una moratoria de facto en ejecuciones desde 2006. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abogó este miércoles para que Brown recibA una condena de pena de muerte por el asesinato de la joven, que ha conmocionado a la sociedad estadounidense. 

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.