×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Dominicana dirá presente en "Latinos en Times Square" para celebrar el Mes de la Herencia Hispana

En el evento se realizará el martes 16 de septiembre de 1 p. m. hasta las 9 p. m. en Father Duffy Square, Times Square, Manhattan

Expandir imagen
Dominicana dirá presente en "Latinos en Times Square" para celebrar el Mes de la Herencia Hispana
El comisionado de Transporte de la ciudad de Nueva York, Ydanis Rodríguez. (FUENTE EXTERNA)

El comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYC DOT), Ydanis Rodríguez, dio a conocer los detalles del evento "Latinos en Times Square" el próximo martes 16 de septiembre; una celebración sobre las contribuciones y la diversidad de la cultura latina que marca el inicio del Mes de la Herencia Hispana.

En el evento, que tendrá lugar de 1 p. m. hasta las 9 p. m. en Father Duffy Square, Times Square, Manhattan, habrá una amplia gama de espectáculos musicales y culturales de República Dominicana, México, Ecuador, Colombia, Puerto Rico y otros países latinoamericanos, informaron a través de una nota de prensa.

"Será la celebración más grande en lugar público de los latinos culturalmente. Habrá una presencia cultural dominicana, la cual estará coordinada por Celinés Toribio, directora del INDEX", dijo el comisionado Rodríguez.

"Latino en Times Square es una iniciativa que inició hace 3 años y se quedó ya en Times Square, pues la cultura es el más importante y valioso recurso que tenemos los inmigrantes latinos", agregó.

De su parte, el empresario mexicano Pedro Zamora, promotor de la idea, recordó cómo se inició este evento hace tres años, con la celebración de "México en tu Corazón", en la que se invitó a la comunidad dominicana; ahora se invitó a Colombia, Ecuador y Puerto Rico.

"Esperamos que se corra la voz para que luego se integren otras comunidades a celebrar su música, su cultura y su folklore", dijo.

Representaciones latinas

En términos parecidos se expresaron la colombiana Beja Rojas, vicepresidenta de MECENAS; Manuel A. Morán, fundador y productor del Teatro SEA, de Puerto Rico; José Sandoval, cónsul general del Ecuador en Nueva York, y Karina Ramos, representante en NY del Ministerio de Turismo de la República Dominicana y Celinés Toribio, del Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX).

"Estamos aquí porque nuestro instituto (INDEX) tiene la misión de promover, apoyar y educar a los más de 3 millones de dominicanos que viven en el exterior", dijo de su parte Toribio, quien agradeció al comisionado Rodríguez por su lucha para unir a todos los latinos en Nueva York.

El evento incluye representaciones del carnaval de Barranquilla, grupos folklóricos de Ecuador, muestra de Katrina (imagen religiosa Mexicana), artistas dominicanos, entre otros.

"Vamos a iluminar Times Square", dijo el cónsul Sandoval, tras agradecer al comisionado Rodríguez por la invitación.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.