×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Emmanuel Macron
Emmanuel Macron

Macron obligado a caminar en Nueva York por caravana de Trump

El líder francés fue filmado caminando por la calle e incluso pidiendo ayuda a su homólogo estadounidense para poder continuar su trayecto en vehículo

Expandir imagen
Macron obligado a caminar en Nueva York por caravana de Trump
Imágenes captadas del video del presidente francés, Emmanuel Macron, durante su incidente en Nueva York. (FUENTE EXTERNA)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, protagonizó un curioso incidente diplomático en las calles de Nueva York después de que el automóvil en el que viajaba quedara bloqueado por el tráfico de las Naciones Unidas la noche del lunes.

El mandatario, que había salido de la sede de la ONU tras pronunciar un controvertido discurso, fue filmado caminando por la calle e incluso pidiendo ayuda a su homólogo estadounidense para poder continuar su trayecto en vehículo.

En un video que se hizo viral en redes sociales, se ve a Macron conversando con un policía, quien apenado le dice: "Lo siento mucho, señor presidente, todo está bloqueado en estos momentos".

Luego, se observa al líder francés sosteniendo una llamada telefónica, presuntamente con Donald Trump.

"¿Cómo estás? Adivina qué, estoy esperando en la calle porque todo está bloqueado por ti", comenta un sonriente Macron a su interlocutor al otro lado de la línea.

Según medios internacionales, Macron se vio obligado a realizar los siguientes 30 minutos de su recorrido a pie por las calles de Manhattan.

El presidente francés pareció tomarse con calma el potencial incidente diplomático, sonriendo y posando para fotografías con transeúntes sorprendidos. Incluso recibió un beso en la cabeza de un hombre que se acercó para retratarse con él, lo que llevó al mandatario europeo a pedirle a su equipo de seguridad que se retirara.

—No, no, está bien, chicos —les dijo a sus escoltas antes de soltar una carcajada.

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) no respondió a las solicitudes de comentarios del New York Post sobre lo ocurrido.

Asamblea de las Naciones Unidas

Los líderes del mundo se reúnen esta semana en Nueva York para participar en el 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se extenderá hasta el viernes.

Macron aprovechó su viaje a la ciudad para reconocer formalmente el "Estado de Palestina" en nombre de Francia ante la ONU.

"Este reconocimiento de los derechos legítimos del pueblo palestino no quita nada a los derechos del pueblo de Israel, que Francia apoyó desde el día uno", recordó Macron.

  • "Este reconocimiento es una derrota para Hamás, al igual que para todos aquellos que fomentan el antisemitismo y alimentan las obsesiones antisionistas y que quieren la destrucción del Estado de Israel", subrayó.

Francia, junto a Bélgica, Luxemburgo, Malta, Andorra y San Marino, dio ese paso durante la conferencia para la solución de los dos Estados (Israel y Palestina) en Oriente Medio, celebrada ayer en el edificio de la Asamblea General y organizada conjuntamente por Francia y Arabia Saudí.

El domingo ya lo habían hecho Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, con anuncios desde sus respectivas capitales.

El gesto del presidente francés, aunque en gran medida simbólico, pretende aumentar la presión sobre Israel para que ponga fin al conflicto en Gaza.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.