×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Dimitri Vorbe
Dimitri Vorbe

EE. UU. explica por qué detuvo al empresario haitiano Dimitri Vorbe

El Departamento de Estado determinó que la presencia de Vorbe en los Estados Unidos tendría "graves consecuencias adversas" para la política exterior de ese país

Expandir imagen
EE. UU. explica por qué detuvo al empresario haitiano Dimitri Vorbe
Dimitri Vorbe se encuentra recluido en el Centro de Procesamiento de Servicios Krome North en Miami, Florida. (FUENTE EXTERNA)

La Embajada de los Estados Unidos en Haití explicó este miércoles las razones por las que las autoridades estadounidenses detuvieron en Miami al empresario haitiano Dimitri Vorbe, señalado como miembro de la élite del empobrecido país, que está sumido en la violencia de las bandas. 

Dijo que las autoridades determinaron que Vorbe "participó en una campaña de violencia y apoyo a pandillas que contribuyó a la desestabilización de Haití". 

En un mensaje en X, la Embajada expresó que el Departamento de Estado determinó que la presencia o las actividades de Vorbe en los Estados Unidos tendrían "graves consecuencias adversas" para la política exterior de ese país, proporcionando una base para el cargo de deportación.

 

Historial de Dimitri Vorbe

Vorbe, heredero de Société Générale d´Énergie S.A. (Sogener), proveedora de electricidad en Haití, suministró energía a la estatal Électricité d´Haïti (EDH), operando plantas térmicas como Varreux I, II y III. 

Su rol en el sector eléctrico fue central en un país marcado por la escasez energética y la baja cobertura de acceso a electricidad.

En 2019, el gobierno haitiano acusó a Sogener de sobrefacturación y pagos indebidos, reclamándole más de 120 millones de dólares y congelando sus contratos.

El asesinado presidente Jovenel Moïse lo acusó de enriquecerse mediante contratos irregulares, lo que derivó en la confiscación de sus activos eléctricos y en un mandato judicial en su contra en 2019.

El empresario también fue convocado al Senado por el uso de fondos del programa PetroCaribe. A pesar de estas controversias, Sogener continuó siendo símbolo del poder económico privado en un país donde la energía sigue siendo un recurso escaso.

Está por verse cuál será el rumbo judicial que atravesará Dimitri Vorbe en los Estados Unidos, nación que ha sometido a varios empresarios de Haití, señalados como patrocinadores de las bandas criminales que azotan a Puerto Príncipe.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.