ICE publica foto del arresto del empresario haitiano Dimitri Vorbe
Dimitri Vorbe fue detenido el pasado 23 de septiembre por agentes migratorios de Estados Unidos

(FUENTE EXTERNA)
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) difundió este jueves 25 de septiembre una fotografía del empresario haitiano Dimitri Vorbe en el momento de su detención por agentes migratorios el pasado martes.
La imagen muestra a Vorbe, considerado uno de los millonarios más influyentes de Haití, esposado entre dos agentes que le dan la espalda a la cámara, mientras él mira fijamente al frente.
Otra fotografía de su rostro acompaña la nota de prensa en la que ICE califica al empresario como "inmigrante indocumentado y ciudadano haitiano" acusado de violar la Ley de Inmigración y Nacionalidad y de contribuir a la desestabilización de Haití.
- Según el comunicado, una investigación concluyó que Vorbe participó en una campaña de violencia y apoyo a pandillas que agravó la crisis de seguridad en Haití, lo que derivó en la orden de deportación.
"El Departamento de Estado determinó que la presencia o las actividades de Vorbe en Estados Unidos podrían tener graves consecuencias para la política exterior estadounidense, lo que fundamenta la acusación de deportación", indicó ICE.
La información ya había sido adelanta por la embajada estadounidense en Haití al referirse ayer miércoles al arresto del ciudadano haitiano.
Al momento de la publicación de la nota, Vorbe permanecía bajo custodia de la agencia a la espera de su proceso de deportación.

El caso fue investigado por la División de Investigaciones de Seguridad Nacional, Control de Aduanas y Operaciones de Deportación de ICE, en coordinación con el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado y la Dirección de Detección de Fraude y Seguridad Nacional del Servicio de Ciudadanía e Inmigración.
La noticia del arresto trascendió ayer, cuando medios internacionales como CNN y Associated Press difundieron el caso.
¿Quién es Vorbe?
Vorbe es heredero de la familia propietaria de Société Générale d´Énergie S.A. (Sogener), empresa privada que durante años fue uno de los principales proveedores de electricidad en Haití.
Sogener suministraba energía a la estatal Électricité d´Haïti (EDH), operando plantas térmicas como Varreux I, II y III, en un país marcado por la escasez energética y el limitado acceso a la electricidad.
En 2019, el gobierno haitiano acusó a la compañía de sobrefacturación y pagos indebidos, reclamándole más de 120 millones de dólares y congelando sus contratos. La disputa con el entonces presidente Jovenel Moïse llevó incluso a la incautación de sus plantas generadoras.
Negocios con el Estado
La influencia de la familia Vorbe no se limitó al sector energético. Durante el gobierno de René Préval, obtuvo contratos millonarios para la construcción de carreteras y obras públicas, lo que consolidó su fortuna y extendió su peso en la infraestructura nacional.
Los vínculos políticos también han sido parte de la trayectoria de Dimitri Vorbe. Su hermano, Joel "Pacha" Vorbe, es miembro activo del partido Fanmi Lavalas, fundado por el expresidente Jean-Bertrand Aristide, mientras que un abogado vinculado a Sogener llegó a ocupar el Ministerio de Justicia antes de renunciar y ser sancionado por Canadá.