×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Los Viraos
Los Viraos

Puerto Rico realiza masivo operativo contra 43 miembros del grupo criminal "Los Viraos"

Las autoridades todavía buscan a 11 prófugos tras los arrestos de este jueves

Expandir imagen
Puerto Rico realiza masivo operativo contra 43 miembros del grupo criminal Los Viraos
Al menos 15 personas fueron capturadas durante el operativo en Cayey. (FUENTE EXTERNA)

Las autoridades federales en Puerto Rico llevaron a cabo este jueves 43 órdenes de arresto en diferentes partes de la isla contra presuntos miembros de la organización criminal "Los Viraos", vinculada al narcotráfico y a asesinatos.

Parte del operativo se efectuó en los residenciales públicos (barriadas populares) Luis Muñoz Morales y Jardines de Montellano, ambos en Cayey (centro de la isla).

De acuerdo con El Nuevo Día, del total de las órdenes de arresto, 17 ya se encontraban bajo custodia, 15 fueron capturados durante el operativo y otros 11 permanecen prófugos.

Agentes de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, en inglés) y de la Agencia para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) realizaron las detenciones. Una decena de miembros de 'Los Viraos' continúan prófugos.

Según informó en un comunicado la Fiscalía Federal, la organización narcotraficante distribuyó desde 2021 heroína, base de cocaína (comúnmente conocida como 'crack'), cocaína, marihuana, fentanilo, oxicodona (Percocet) y alprazolam (Xanax).

Realizaba sus negocios en los mencionados proyectos de vivienda pública -Luis Muñoz Morales y Jardines de Montellano-, así como en el Barrio Polvorín en Cayey y otras zonas de Puerto Rico.

La organización se autodenominaba "Los Viraos" y usaba otras insignias para identificar a sus miembros como joyas, calcomanías o tatuajes de las letras LFNM, que significan "La Familia Nunca Muere". 

Líder operaba desde la cárcel

El líder principal del grupo, Efraín A. Planell-Pérez, aunque se encontraba en prisión, utilizaba dispositivos celulares de contrabando para comunicarse con pandilleros, así como para realizar transferencias electrónicas de fondos y coordinar las actividades de la banda. 

Además, Planell-Pérez compraba drogas y armas, daba órdenes sobre el funcionamiento de los puntos de venta de drogas, ordenaba asesinatos, resolvía disputas y enseñaba a los nuevos miembros a preparar drogas para la venta, entre otras acciones delictivas.

Según documentos judiciales, los miembros de "Los Viraos" publicaban actividades delictivas en redes sociales tanto para aumentar su prestigio como para intimidar a sus rivales

Los acusados crearon, además, un sello discográfico para producir música con letras que describen actividades de las pandillas y hechos delictivos reales, así como vídeos musicales que muestran armas de fuego.

  • Si son declarados culpables, pueden ser condenados a una pena mínima de 10 años y máxima, de cadena perpetua, dependiendo de los cargos. Todos los acusados enfrentan una acusación de decomiso de narcóticos por más de nueve millones de dólares.

La Fiscalía apuntó que un grupo de los miembros fundadores de "Los Viraos" pertenecía anteriormente a otra organización narcotraficante con sede en Caguas, con la que han mantenido una guerra territorial, que incluye tiroteos y asesinatos.

Según la Policía, esa organización de la que se separaron es la liderada por Nelson Torres Delgado, conocido como "El Burro", quien fue capturado el 17 de octubre de 2024.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.