Bokaguá: una experiencia gastronómica de lujo en el corazón de El Bronx
El restaurante ofrece una fusión domínico-asiática en sus platillos

En medio del vibrante latido de El Bronx, en el exclusivo sector de Riverdale —uno de los barrios más seguros del condado— se encuentra Bokaguá, un refugio que ha redefinido el concepto de lujo en la gastronomía dominicana en Nueva York.
De la mano de su esposo y de la chef Paulette Tejada, la modelo y reina de belleza Gemmy Quelliz, propietaria del restaurante, ha visto hecho realidad su sueño de abrir un espacio que celebra sus raíces en el mismo condado donde vive la mayor población dominicana de la Gran Manzana.
"El Bronx tiene mucho que ofrecer", dijo Quelliz en entrevista con Diario Libre.
Un ambiente que envuelve
Al entrar a Bokaguá, el visitante encuentra un ambiente que combina elegancia y calidez. Los sonidos de la ciudad se disipan para dar paso a conversaciones que fluyen, risas que se mezclan con música cuidadosamente seleccionada y la sensación de estar en un lugar especial.
El menú: fusión dominicana y asiática
La propuesta gastronómica del restaurante ha sido desarrollada por la chef Paulette Tejada, reconocida en República Dominicana por haber sido chef privada de grandes celebridades y creadora del menú del restaurante Buche Perico, en la Zona Colonial.

En Bokaguá, Tejada buscó plasmar la visión de Gemmy y su esposo: ofrecer a los comensales una cocina de alto nivel que respete los sabores tradicionales dominicanos con un toque asiático contemporáneo.
"La intención de Gemmy y Pedro era presentar una cocina dominicana vista desde ojos más modernos. Querían traer algo a Nueva York que la comunidad dominicana todavía no había creado. Yo entré como asesora, pero me enamoré del proyecto y de la posibilidad de hacer una fusión única entre mis raíces y la cocina asiática", explicó Tejada.

Sabores del Este asiático
El menú de Bokaguá explora principalmente la gastronomía de Japón, China, Corea e India, aunque ya se prepara para incluir platos de Filipinas, Vietnam y Tailandia.

"Nos dimos cuenta de que compartimos muchos ingredientes y técnicas. Hay una sinergia entre el Caribe y Asia", señaló Tejada.
Entre los platos destacados están
- Salpicón de salmón con nuoc ch?m de maracuyá, aguacate, pepino japonés, hojas de curry crujientes y tostones.
- Pulpo crujiente acompañado de puré de chorizo sofrito, hinojo y papas hash brown de yuca.
- Dumplings de mofongo con panceta de cerdo crujiente, salsa demi cítrica, cilantro y limón.
- Montadito de tartar de atún picante, con tamarindo, cebolla encurtida, aguacate, togarashi y papas hash brown de yuca.
El primer omakase dominicano del mundo
De la mano de Gemmy y Pedro, Paulette se prepara ahora para inaugurar el primer omakase dominicano del mundo, mientras planifica la apertura de dos nuevas sucursales de Bokaguá en Calle Ocho y en Sarasota, Miami.

Omakase es una palabra japonesa que significa "confiar" o "ponerse en manos del chef". En esta experiencia, la chef prepara un menú de degustación con los productos frescos disponibles del día, en un formato íntimo donde los comensales se sientan alrededor de la barra.
"Será una experiencia completamente privada, donde cada plato cuenta una historia y el menú se construye en el momento", adelantó Tejada.
_
*Escríbanos sus inquietudes, sugerencias y comentarios a redaccionusa@diariolibre.com.