×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

RD apuesta a movilizar capital humano y financiero en la Cumbre de las Américas

Canciller Roberto Álvarez subraya la solidez de los lazos entre RD y Estados Unidos

Expandir imagen
RD apuesta a movilizar capital humano y financiero en la Cumbre de las Américas
Roberto Álvarez durante su conferencia magistral titulada "The Dominican Republic in an Uncertain Geopolitical World", en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA). (FUENTE EXTERNA)

El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, destacó la importancia de la Cumbre de las Américas que se celebrará en diciembre en Punta Cana como un espacio clave para movilizar capital humano y financiero en beneficio de los países de la región.

"Creemos que la Cumbre de diciembre en Punta Cana es una valiosa oportunidad para cultivar puntos en común en torno a una agenda práctica y constructiva que movilice capital humano y financiero para el beneficio mutuo de nuestros países y pueblos", expresó Álvarez en una conferencia en el marco de la edición número 33 de la Semana Dominicana en Estados Unidos.

El canciller advirtió que la polarización en el hemisferio ha limitado la adopción de políticas regionales que permitan impulsar el crecimiento económico sostenible y el progreso social. En ese sentido, confió en que el encuentro de diciembre contribuya a revertir esa situación.

  • La X Cumbre de las Américas se celebrará en Punta Cana del 1 al 5 de diciembre de 2025 bajo el lema "Construyendo un hemisferio seguro y de prosperidad compartida".

La Semana Dominicana en Estados Unidos servirá de plataforma para promover la Cumbre.

Conferencia sobre relaciones RD-EE. UU.

De acuerdo con una nota de presa, las declaraciones del canciller fueron ofrecidas durante su conferencia magistral titulada "The Dominican Republic in an Uncertain Geopolitical World", en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En su exposición, Álvarez presentó un análisis sobre el estado actual de las relaciones bilaterales con Estados Unidos y las medidas adoptadas por República Dominicana para reforzar este vínculo. Subrayó la relevancia estratégica de esa relación, recordando que Estados Unidos continúa siendo el principal socio comercial y aliado político del país.

Asimismo, explicó cómo la nación caribeña se prepara para enfrentar un entorno internacional marcado por tensiones geopolíticas, cambios en la política comercial y la necesidad de fortalecer la cooperación regional en áreas como seguridad, inversión e innovación.

El canciller detalló que entre 2015 y 2024 el comercio de bienes entre ambos países alcanzó los 154,800 millones de dólares: 98,500 millones en exportaciones estadounidenses y 56,283 millones en exportaciones dominicanas. Agregó que el mercado estadounidense absorbe el 56 % de las exportaciones dominicanas y representa el 41 % de las importaciones del país.

El encuentro incluyó una sesión de preguntas y respuestas moderada por Steven Puig, vicepresidente del Consejo de Directores de AMCHAMDR y presidente de su Comité de Relaciones Bilaterales, donde la delegación pudo dialogar directamente con el canciller sobre las prioridades de la política exterior dominicana.

Reconocimiento

Durante la actividad, la embajadora Mayerlyn Cordero Díaz, representante permanente de República Dominicana ante la OEA, y la embajadora dominicana en Washington, María Isabel Castillo, entregaron un reconocimiento especial al canciller Álvarez por su liderazgo y aportes a la diplomacia.

"El ministro Álvarez ha distinguido su carrera con un liderazgo firme y visionario en defensa de la democracia, los derechos humanos y la integración regional. Su voz refleja la visión de un Gobierno que cree en la paz, la solidaridad y la cooperación entre las naciones", expresó Cordero Díaz al entregar el pergamino.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.