Cuba no fue invitada a la Cumbre de las Américas durante 20 años
La exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la X Cumbre de las Américas responde a criterios multilaterales según el Gobierno dominicano, generando controversia en la región

(FUENTE EXTERNA)
La decisión de la República Dominicana de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la X Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en Punta Cana, no es un hecho aislado.
En la historia reciente del foro hemisférico, estos tres países ya han enfrentado exclusiones en varias ediciones, debido a cuestionamientos políticos, su relación con la Organización de Estados Americanos (OEA) y denuncias de falta de democracia.
Cuba
Desde la primera Cumbre de las Américas en 1994, Cuba estuvo ausente durante dos décadas por no formar parte de la OEA desde 1962. Solo en 2015, en Panamá, fue invitada formalmente por primera vez, gracias a un giro en la política de acercamiento de Estados Unidos bajo la administración de Barack Obama.
- Participó también en la edición de 2018 (Lima, Perú), aunque desde entonces su presencia ha vuelto a ser cuestionada. En 2022, durante la Cumbre de Los Ángeles, Cuba fue nuevamente excluida.
Venezuela
La situación de Venezuela cambió drásticamente a partir de la crisis política iniciada en 2017 y el desconocimiento internacional de sus elecciones presidenciales.
En la Cumbre de Lima (2018), el gobierno de Nicolás Maduro fue excluido por decisión del país anfitrión y por el rechazo de varios Estados de la región. En 2022, Venezuela volvió a quedar fuera de la cita en Los Ángeles, donde solo fue admitida la participación de sectores de la oposición reconocidos por Washington y varios países aliados.
Nicaragua
El gobierno de Daniel Ortega también ha sido cuestionado en el marco de las Cumbres. Aunque participó en varias ediciones, su exclusión se hizo efectiva en 2022, cuando no recibió invitación para la Cumbre de Los Ángeles, en respuesta a las denuncias internacionales por represión, persecución a opositores y cierre del espacio democrático en el país.
Un patrón repetido
Con la decisión de la República Dominicana, se repite la tendencia observada en 2022: la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua como una manera de evitar tensiones políticas que obstaculicen la agenda del foro. Aunque el Gobierno dominicano subrayó que mantiene relaciones bilaterales con los tres países, justificó la medida en criterios "estrictamente multilaterales" y en la necesidad de garantizar el éxito del encuentro.