Congresista de EE. UU. respalda exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de Cumbre de las Américas
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) anunció el pasado martes la decisión de no invitar a estos tres países al encuentro hemisférico

La congresista y representante del sur de La Florida, María Elvira Salazar, respaldó la decisión del Gobierno dominicano de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la X Cumbre de las Américas, que se celebrará en Punta Cana del 1 al 5 de diciembre.
Salazar afirmó que la Cumbre "es para democracias, no para dictaduras".
"¡Bien hecho por el gobierno de la República Dominicana al excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela, regímenes sanguinarios que oprimen a su propio pueblo y aplastan sus libertades!", publicó en su cuenta de X (antes Twitter).
Decisión de República Dominicana
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) anunció el pasado martes la decisión de no invitar a estos tres países al encuentro hemisférico.
De acuerdo con un comunicado, el Gobierno dominicano busca garantizar el éxito de la Cumbre y fomentar la mayor participación posible, por lo que decidió priorizar la inclusión del mayor número de naciones, evitando la polarización regional.
"República Dominicana ha adoptado la decisión que considera más favorable para asegurar la mayor participación posible en la Décima Cumbre de las Américas. El Gobierno estima preferible crear las condiciones que permitan un diálogo político amplio, con el más alto nivel de representatividad hemisférica", señaló el documento.
El MIREX recordó que Cuba, Nicaragua y Venezuela no forman parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) y tampoco fueron convocados a la pasada edición de la Cumbre en Los Ángeles.
Relaciones bilaterales
El comunicado subrayó que la medida responde a un criterio estrictamente multilateral, y aclaró la situación de los vínculos de RD con cada país:
Enfatizó que con Cuba los vínculos bilaterales son "históricos, sólidos y excelentes". Con Nicaragua "las relaciones son cordiales y existe un comercio bilateral equilibrado".
Al referirse a Venezuela, recordó que el Gobierno dominicano no ha reconocido las dos últimas elecciones presidenciales celebradas en ese país, lo que llevó a la ruptura de las relaciones diplomáticas por parte del país sudamericano.