×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Cierre de Gobierno
Cierre de Gobierno

Republicanos reiteran amenaza de despidos masivos por cierre del gobierno en EE. UU.

El cierre del gobierno, que entrará en su segunda semana el lunes, parece aún lejano de ser resuelto

Expandir imagen
Republicanos reiteran amenaza de despidos masivos por cierre del gobierno en EE. UU.
Los senadores de EE. UU. (FUENTE EXTERNA)

Las consecuencias de la parálisis presupuestaria en Estados Unidos serán cada vez más dañinas, con la posibilidad de despidos masivos de funcionarios, amenazaron nuevamente este domingo líderes republicanos y un asesor de Donald Trump.

Este riesgo ha sido blandido por el propio presidente desde el inicio del bloqueo presupuestario el miércoles, del cual la mayoría republicana y la oposición demócrata se culpan mutuamente.

El cierre del gobierno, que entrará en su segunda semana el lunes, parece aún lejano de ser resuelto.

Desde su infructuosa reunión en la Casa Blanca el lunes, los principales líderes del Congreso de uno y otro partido no se han reunido, según un alto funcionario demócrata.

Su equipo se niega a ceder en el crucial tema de los subsidios al seguro médico.

"Si el presidente cree que las negociaciones no van a ninguna parte, entonces comenzarán los despidos", amenazó este domingo en CNN Kevin Hassett, el principal asesor económico de Donald Trump.

"Mantenemos la esperanza de que con un nuevo comienzo a principios de esta semana, podamos convencer a los demócratas de que el sentido común es evitar tales despidos", añadió.

El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, reconoció a su vez que ambas partes seguían en punto muerto y sugirió que más trabajadores estadounidenses pagarían las consecuencias.

"Esto se va a poner incómodo", insinuó en Fox News, al tiempo que confirmaba que continuaban las conversaciones entre bastidores sobre una posible extensión de los subsidios de "Obamacare", el programa de seguro médico para la clase trabajadora aprobado durante la presidencia del demócrata Barack Obama.

¿Cuánto tiempo puede durar este impasse, sin precedentes en siete años?

"Mientras los demócratas lo quieran", respondió Thune.

En marzo, cuando la amenaza de un cierre gubernamental ya se cernía sobre el gobierno, los demócratas fueron los primeros en ceder, y una minoría acordó votar una resolución republicana que mantenía estos subsidios solo por seis meses.

"Si los republicanos continúan negándose a extender las exenciones fiscales" de Obamacare, "decenas de millones de contribuyentes sufrirán un aumento drástico" en sus costos de atención médica, declaró en NBC Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes.

Cientos de miles de empleados públicos "no esenciales" han sido suspendidos desde el miércoles y no reciben su salario.

A menos que sean despedidos, su situación debería regularizarse al final de este "cierre", una situación sumamente impopular que duró 35 días durante el último episodio, bajo la primera presidencia de Donald Trump.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.