×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Guardia Nacional
Guardia Nacional

Una juez de EE. UU. mantiene por el momento el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago

Nueva batalla judicial sobre el poder presidencial y la militarización interna

Expandir imagen
Una juez de EE. UU. mantiene por el momento el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
Trump enfrenta demandas por movilizar la Guardia Nacional sin autorización en Illinois. (FUENTE EXTERNA)

Una juez federal de Illinois (EE. UU.) rechazó este lunes bloquear de manera inmediata el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago para enfrentar las protestas contra las redadas migratorias en el estado.

La magistrada April M. Perry anunció su decisión durante una audiencia celebrada en Chicago, después de que el Gobierno de Illinois demandara al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la movilización de 400 efectivos de la Guardia Nacional en la ciudad.

En la querella, el Gobierno de Illinois y la ciudad de Chicago solicitaron al tribunal una orden de restricción temporal para impedir la movilización de dichas tropas en el estado.

Las tropas, procedentes de Texas, se desplegarán este martes o miércoles en Illinois y recibirán entrenamiento antes de iniciar sus operaciones, confirmó un abogado del Gobierno federal durante la audiencia.

Guardia nacional

En una rueda de prensa ofrecida también este lunes, el gobernador JB Pritzker advirtió que los miembros de la Guardia Nacional están "entrenados como soldados", pero que se les está reclutando "para tareas que los convierten en agentes de policía, sin tener la formación necesaria para ello".

Pritzker calificó la situación como "una invasión inconstitucional de Illinois por parte del Gobierno federal".

Por su parte, el fiscal general del estado, Kwame Raoul, aseguró en la misma conferencia de prensa que "las acciones del presidente son ilegales" y subrayó que ningún mandatario "puede saltarse la Constitución".

En la demanda, Raoul argumenta que el Gobierno de Trump ha "excedido su autoridad" y sostiene que no existe "ningún requerimiento legal que justifique la federalización y el despliegue de la Guardia Nacional".

El despliegue ordenado por Trump se produce en medio de crecientes protestas contra las redadas migratorias en Chicago, donde agentes de la Patrulla Fronteriza dispararon el sábado en el área de South Side, hiriendo a una ciudadana estadounidense.

Ese mismo día, otra juez federal bloqueó el intento del presidente de desplegar 300 elementos de la Guardia Nacional de California en el vecino estado de Oregón, donde el Gobierno busca contener las protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Portland.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.