República Dominicana fortalece su proyección internacional en la Semana Dominicana en EE. UU.
La Semana Dominicana que se realizó en las ciudades de Washington D.C. y Nueva York

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr) cerró con éxito la 33ª edición de la Semana Dominicana en los Estados Unidos (Semdom), una agenda de alto nivel donde representantes del sector público y privado promovieron al país como un socio regional confiable, competitivo y seguro para la inversión, el comercio y la innovación.
Durante la Semana Dominicana que se realizó en las ciudades de Washington D.C. y Nueva York, la delegación oficial de más de 40 líderes empresariales e institucionales sostuvo encuentros con organismos multilaterales, entidades financieras y autoridades estadounidenses, consolidando la imagen del país como un hub logístico, financiero y turístico del Caribe.
De acuerdo con una nota de prensa, el evento culminó con las palabras de Francesca Rainieri, presidenta de Amchamdr, quien afirmó: "La Semana Dominicana ha reafirmado que nuestro país es un socio confiable, seguro y competitivo. Nos vamos con la satisfacción de haber fortalecido la relación con nuestro principal aliado comercial y de haber mostrado lo mejor de la República Dominicana ante el mundo".
RD principal destino de turismo médico del Caribe
Por su parte, Agui Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, y el Dr. Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, destacaron que el país se consolida como el principal destino de turismo médico del Caribe y el segundo en América Latina, atendiendo a más de 300 mil pacientes internacionales en 2024.
Cambiaso subrayó que el país cuenta con hospitales acreditados internacionalmente, equipos médicos bilingües y una infraestructura de recuperación de primer nivel, respaldada por alianzas.
"Hecho en RD, Consumido en EE. UU."
El comunicado también señala que, durante el cierre del evento destacaron la jornada "Hecho en RD, Consumido en EE. UU.: La Nueva Ruta Comercial", organizada por la Dirección General de Aduanas (DGA), el Conep y Amchamdr, donde el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, anunció el compromiso de duplicar las exportaciones dominicanas para 2036, resaltando que en 2024 estas superaron los US$13,000 millones a más de 160 destinos, de los cuales el 53.5 % fueron dirigidas a Estados Unidos.
En Nueva York, en las oficinas de Bank of America, se desarrolló el panel "Perspectivas de mercados financieros y oportunidades para inversionistas en la República Dominicana", encabezado por el superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, quien destacó el desempeño histórico del sector.
El funcionario señaló que el mercado alcanzó un volumen liquidado récord de USD 240 mil millones en 2024, equivalente al 193 % del PIB, con USD 48 mil millones bajo custodia y un crecimiento sostenido de la inversión extranjera.
Asimismo, resaltó el rol de los fondos de inversión en el financiamiento de más de 140 proyectos en energía, turismo e infraestructura, generando 40 mil empleos y aportando a los objetivos del plan META 2036, que busca duplicar el PIB nacional.
- La Semana Dominicana 2025 que se llevó a cabo del 29 de septiembre al 2 de octubre, sirvió como plataforma para promover la Cumbre de las Américas, que se realizará en Punta Cana del 2 al 5 de diciembre.


