×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Tratado comercial
Tratado comercial

México confía en que se mantendrá el tratado y espera lograr ventaja en aranceles con EE. UU.

Claudia Sheinbaum niega información de red criminal que vincula carteles mexicanos. ¿Cómo afecta esta revelación a la relación bilateral?

Expandir imagen
México confía en que se mantendrá el tratado y espera lograr ventaja en aranceles con EE. UU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. (FUENTE EXTERNA)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confió este miércoles en que el tratado comercial con Canadá y Estados Unidos se mantenga y que sigan las ventajas arancelarias negociadas con Washington a 16 días de que concluya la prórroga conseguida para la aplicación de los gravámenes a los productos mexicanos.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria informó que la reunión que tendrá este miércoles el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, con el secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, así como la que celebrará el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en los próximos días, servirán para resolver "barreras o presuntas barreras al tratado".

  • "Estados Unidos sabe de la importancia de México para la fortaleza económica de América del Norte. Además, el tratado es ley. Entonces, en esta revisión habrá algunos temas nuevos, pero tenemos confianza en que se va a preservar el tratado", admitió.

Afirmó que un "gran equipo de trabajo" en México y Estados Unidos está buscando alternativas para resolver unas negociaciones que están "muy avanzadas", con "solamente siete puntos por atender".

Red criminal

La presidenta destacó que la revisión definitiva del tratado se definirá en los próximos días, pero que se deben de tratar los "aranceles a los vehículos pesados" destinados a la exportación, para intentar que se tenga consideraciones como en el caso de los vehículos ligeros.

Sobre la información del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), la cual revelaba la existencia de una presunta red criminal que vincula a carteles mexicanos por ofrecer recompensas por información para atentar contra la vida de agentes de aduanas y protección fronteriza, Sheinbaum señaló que no existía información oficial proporcionada por el gobierno estadounidense a México.

Según expuso, México conoció esta información por la publicación de la DHS y explicó que hasta el momento "no hay ninguna investigación que pueda dar indicios sobre alguna red con este tipo de objetivos".

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.