Trump critica el "juego sucio" de Canadá pese a retirada de aviso publicitario con Reagan
El presidente estadounidense cuestionó que la campaña saliera al aire durante los primeros partidos del campeonato norteamericano de béisbol

Donald Trump arremetió el viernes contra Canadá por su "juego sucio", a pesar de la retirada de una campaña publicitaria televisiva contra el aumento de los aranceles que llevó al presidente de Estados Unidos a romper las negociaciones comerciales con el país vecino.
La provincia canadiense de Ontario dijo que dejaría de emitir el lunes el polémico anuncio después de que Trump alegara que tergiversaba las opiniones sobre los aranceles del expresidente estadounidense Ronald Reagan (1981-1989), un republicano como él.
Pero Trump no mostró señales de dar marcha atrás y cuestionó a Ontario por haber permitido que la campaña saliera al aire durante los dos primeros partidos del campeonato norteamericano de béisbol este fin de semana.
Para añadir más tensión a la disputa, los Blue Jays de Toronto aplastaron a los Dodgers de Los Ángeles 11-4 en el primer partido el viernes.
"Canadá fue atrapado haciendo trampa con un comercial, ¿pueden creerlo?" dijo Trump a los periodistas antes de partir a una gira por Asia.
"Y escuché que iban a retirar el anuncio --no sabía que lo estaban poniendo un poco más. Podrían haberlo retirado esta noche", agregó Trump.
Después de que un periodista dijera que el anuncio sería retirado el lunes, Trump respondió: "Eso es jugar sucio".
"Pero puedo jugar más sucio que ellos", amenazó, y enfatizó que no tenía intención de reunirse o hablar con el primer ministro canadiense, Mark Carney, después de este episodio.
Un alto funcionario estadounidense había indicado previamente a la AFP que ambos líderes podrían encontrarse el miércoles en Corea del Sur, al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
La ruptura de las negociaciones comerciales constituye un giro repentino del presidente estadounidense en un momento en que un acuerdo comercial entre Ottawa y Washington sobre acero, aluminio y energía parecía posible, según el diario canadiense Globe and Mail.
"Estamos listos"
Canadá es el segundo socio comercial de Estados Unidos, pero el regreso al poder de Trump en enero perturbó las relaciones entre ambos.
Los aranceles sectoriales globales de Trump, en particular sobre el acero, el aluminio y los automóviles, han golpeado duramente a Ottawa.
En declaraciones antes de partir a Asia el viernes, Carney no mencionó directamente el cambio de postura de Trump, pero afirmó que las conversaciones bilaterales habían mostrado avances.
"Estamos listos para retomar ese progreso (...) cuando los estadounidenses estén preparados", dijo.
Ambos países, junto con México, siguen formando parte del T-MEC, el tratado comercial tripartito que garantiza que cerca del 85 % del comercio transfronterizo siga estando libre de aranceles.
Los tres negocian la renovación de su alianza comercial.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó el viernes que su país va "muy adelantado" en las negociaciones con Washington.
Dijo que su secretario de Economía, Marcelo Ebrard, irá la próxima semana a Corea del Sur, donde espera sostener reuniones con funcionarios de la administración republicana.
75 millones
Según Trump, las autoridades canadienses buscan "influir en la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos y otros tribunales", ante los cuales se cuestiona la legalidad de los decretos del presidente estadounidense que desencadenaron los aumentos arancelarios.
Producida por la provincia de Ontario, la campaña publicitaria se emitió en varias cadenas de televisión estadounidenses por un monto de aproximadamente 75 millones de dólares.
Utiliza citas de un discurso pronunciado en 1987 por Reagan, en el que advertía sobre las consecuencias de los altos aranceles en la economía estadounidense.
La Fundación Ronald Reagan acusó en X a la campaña de "distorsionar" las palabras del expresidente, utilizadas "de manera selectiva". Además dijo que examina sus "opciones legales en este asunto".
En un discurso el miércoles sobre sus prioridades presupuestarias, Carney declaró que la política comercial "fundamentalmente modificada" de Washington requería una revisión de la estrategia económica de Canadá.
Carney se reunió a principios de octubre con el presidente Trump en la Casa Blanca para intentar avanzar hacia una resolución del diferendo comercial, pero no obtuvo ninguna concesión pública.

