Espaillat celebra fallo que ordena a Trump financiar cupones de alimentos con fondos de emergencia
Espaillat también criticó las recientes decisiones republicanas que contemplan recortes por 186 mil millones de dólares al programa SNAP

E congresista Adriano Espaillat (NY-13) saludó la decisión de dos jueces federales de Massachusetts y Rhode Island que ordenaron a la administración Trump continuar financiando el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) —conocido popularmente como cupones de alimentos— utilizando los fondos de contingencia mientras se mantenga el cierre del gobierno.
Una de las juezas calificó como "ilegal" la decisión del gobierno de Donald Trump de suspender los beneficios de ayuda alimentaria, fallo que según Espaillat representa una victoria para millones de familias que dependen del programa.
Previo a esta decisión, el congresista Espaillat había encabezado una conferencia de prensa exigiendo a la administración Trump y a los republicanos del Congreso tomar medidas inmediatas para garantizar los beneficios del SNAP ante la inminente suspensión de fondos que afectaría a millones de hogares en todo el país.
¿Cuál es la reacción de los involucrados?
La conferencia de prensa se realizó en la sede de la Campaña del Lado Oeste contra el Hambre (West Side Campaign Against Hunger), donde Espaillat denunció la falta de acción del gobierno federal y advirtió sobre las graves consecuencias que los recortes a los programas sociales tendrían para las comunidades más vulnerables.
- "Si la administración Trump no acata esta decisión judicial, a partir de este sábado, 300,000 personas en mi distrito que dependen de los cupones de alimentos para poner comida en su mesa no recibirán sus beneficios de noviembre. Lo mismo ocurrirá con 23,000 mujeres y niños que dependen del programa WIC. La administración Trump tiene la autoridad para usar más de 5 mil millones de dólares en fondos de emergencia de SNAP, pero se ha negado a hacerlo, castigando así a las familias trabajadoras de Estados Unidos", declaró Espaillat.
Se recuerda que en julio del año pasado el congresista Espaillat advirtió en los medios sobre los intentos del expresidente Trump de recortar los fondos de SNAP, un programa que beneficia a más de 40 millones de personas en todo el país, incluyendo trabajadores desempleados, personas mayores, personas con discapacidades y familias de bajos ingresos con hijos.
¿Qué medidas se han tomado?
Espaillat también criticó las recientes decisiones republicanas que contemplan recortes por 186 mil millones de dólares al programa SNAP y la imposición de nuevos requisitos laborales, medidas que —según estimaciones— podrían dejar sin asistencia a más de 240,000 personas solo en la ciudad de Nueva York.
"Estas decisiones no solo afectan a los hogares vulnerables, sino también a los comercios locales que dependen en gran parte de los clientes que utilizan los beneficios de SNAP. Estamos ante una crisis de proporciones sin precedentes", enfatizó el congresista.
Durante la conferencia, Espaillat estuvo acompañado por el presidente del condado de Manhattan, Mark Levine; el senador estatal Robert Jackson; la concejal Carmen De La Rosa y el asambleísta estatal Manny De Los Santos, quienes expresaron su apoyo a las comunidades afectadas y a las organizaciones que combaten el hambre en la ciudad.
El director ejecutivo de la Campaña del Lado Oeste contra el Hambre, Greg Silverman, destacó la magnitud de la crisis y la urgencia de una respuesta gubernamental.
"Esta es una crisis sin precedentes. El simple hecho de que millones de familias puedan perder acceso a los beneficios de SNAP es devastador. Ningún banco de alimentos ni organización comunitaria puede llenar ese vacío. Necesitamos que el gobierno actúe con urgencia para garantizar que cada persona tenga acceso a alimentos saludables y suficientes", señaló Silverman.
Durante el evento, Espaillat colaboró con voluntarios empacando alimentos destinados a familias necesitadas y exhortó a los residentes a sumarse a las iniciativas locales de asistencia alimentaria.
El congresista también agradeció a la gobernadora Kathy Hochul por su compromiso de destinar 106 millones de dólares en fondos estatales para apoyar bancos de alimentos, despensas comunitarias y programas de emergencia.
"Agradezco el liderazgo de la gobernadora Hochul por responder a esta crisis con compasión y compromiso. Ahora es momento de que los republicanos se sienten a la mesa para salvar el acceso a la alimentación y restaurar los fondos de este programa vital", concluyó Espaillat.
El representante por el Distrito 13 de Nueva York reafirmó su compromiso de continuar luchando en el Congreso por la seguridad alimentaria de las familias trabajadoras y por fortalecer las políticas públicas que garanticen el derecho básico a la alimentación en todos los Estados Unidos.


