Políticos de origen dominicano mantienen liderazgo tras ganar elecciones en Nueva York
Los seis candidatos lograron imponerse a sus contrincantes asegurando su reelección

La representación criolla en la política municipal de Nueva York se mantiene después de que los seis candidatos de origen dominicano que buscaban la reelección lograran imponerse a sus contrincantes la noche del martes y asegurar sus cargos por un mandato más.
En unas elecciones en las que la atención de los estadounidenses se centró en las nuevas autoridades que dirigirán la Alcaldía —responsabilidad que recayó en el socialista Zohran Mamdani—, los candidatos de origen dominicano lograron mantener el 10 % dentro del Concejo Municipal, así como la presidencia de uno de los condados de la segunda ciudad más poblada de EE. UU.
En el caso de Christopher Marte, los votantes del Distrito 1 —que incluye Chinatown, Lower East Side, SoHo, NoHo, Tribeca, Financial District y Battery Park City— lo eligieron para un mandato más como su representante ante el concejo municipal, que funciona como el órgano legislativo del gobierno de la ciudad y sirve de contrapeso al alcalde.
Marte suma 32,162 votos con el 97 % de las boletas reportadas, imponiéndose a los 12,504 obtenidos por Helen Qiu, la candidata respaldada por el Partido Republicano.
Asimismo, Shaun Abreu mantendrá su asiento en representación de los habitantes del Distrito 7, en el noroeste de Manhattan —con vecindarios como Manhattanville, Hamilton Heights, Morningside Heights, parte de Washington Heights y del Upper West Side—, después de conseguir un total de 42,614 votos con casi el 98 % de las boletas escrutadas.
Abreu superó al republicano Manuel Williams (4,371) y al candidato minoritario Edafe Okporo (2,323).
"¡Cuando luchamos, ganamos! ¡Y ganamos por goleada con más del 86 % de los votos!", escribió Abreu en un mensaje publicado en su perfil de X, en el que se comprometió a seguir luchando por su comunidad cada día.
Carmen de la Rosa, representante del Distrito 10 —el norte de Manhattan, con Inwood y gran parte de Washington Heights—, se impuso a las candidatas Ferencesca Castellanos (1,003) y Louisa Flores (4,014) al lograr 33,895 votos.
"¡Gracias, Distrito 10! Es un honor y un placer comenzar mi último mandato como su concejal. Tenemos mucho trabajo por hacer; anoche nos brindó mucho más que esperanza: la oportunidad de impulsar una agenda que ofrezca dignidad y progreso para ustedes y para toda la ciudad de Nueva York. ¡Gracias!", escribió de De la Rosa en X.
Sin oposición, Pierina Sánchez se mantendrá como representante del Distrito 14, que corresponde a una parte de El Bronx y abarca zonas como Morris Heights, University Heights, Mount Eden y Highbridge. La dominicana obtuvo un total de 15,917 votos.
Mientras que su compatriota y colega del otro lado de El Bronx, Oswald Feliz, también será el representante por un mandato más del Distrito 15 —que incluye Fordham, Bedford Park, Mount Hope, Bathgate, Belmont y University Heights—, tras conseguir 13,939 votos frente al republicano Aramis Ocasio (1,887) y al minoritario Gary Lutz (414).
"Con casi todos los votos escrutados, lideramos con más del 85% de los votos. Gracias al Distrito 15/Bronx por creer en mí y reelegirme como su representante. Ha sido un privilegio luchar por ustedes, ¡y espero seguir obteniendo resultados durante 4 años más!", publicó el dominicano en X.
- En total, los dominicanos son cinco de los 51 miembros del Concejo Municipal, para una representación del 10 % dentro del órgano legislativo.
El más votado
El dominicano Antonio Reynoso, el primer presidente hispano de Brooklyn y el más joven en ser elegido, se mantiene por un período más el cargo que asumió en 2022, después de obtener un total de 491,616 votos frente a los 102,533 alcanzados por su única contrincante, la candidata republicana Janine Acquafredda.
Una vez más, Reynoso es el candidato elegido con la mayor cantidad de votos entre los presidentes de los cinco condados en los que se divide la ciudad de Nueva York, uno de los cuales (Staten Island) quedó en manos de los republicanos.
El dominicano es el representante oficial del condado de Brooklyn —el más poblado— ante el gobierno de la ciudad, frente al cual se desempeña como promotor de los intereses económicos, sociales y culturales de su zona.
Aunque no legisla ni ejecuta leyes, su función es clave en la planificación urbana y en la canalización de recursos.
Este es el último periodo consecutivo para los concejales dominicanos, los cuales deberán abandonar su escaño por al menos un periodo antes de volver a postularse. La misma condición se aplica para los presidentes de los condados.
La participación fue alta en las elecciones de este año, con 2.06 millones de votos, más que en los comicios de 2021.
_
*Escríbanos sus inquietudes, sugerencias y comentarios a redaccionusa@diariolibre.com.



Verónica Rosario Núñez