"El fin de un capítulo extraordinario": Adriano Espaillat reacciona al retiro de Nancy Pelosi
El congresista manifestó su orgullo de llamar "amiga y colega" a Pelosi, de 85 años

El congresista estadounidense de origen dominicano Adriano Espaillat aseguró este jueves que la decisión de la veterana demócrata de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, de no presentarse a la reelección el próximo año "marca el fin de un capítulo extraordinario" que perdurará a través de las políticas que defendió y del liderazgo que ejerció durante casi cuatro décadas en el Congreso.
"La presidenta emérita de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha sido una líder política histórica y transformadora, cuya trayectoria de servicio público ha fortalecido nuestra democracia y mejorado la vida de millones de estadounidenses", expresó Espaillat en un comunicado emitido pocas horas después de que Pelosi publicara un video en redes sociales anunciando su retiro de la política.
El congresista, que cumplía su tercer año en el Congreso cuando Pelosi fue escogida para liderar a los demócratas de la Cámara Baja por segunda vez, manifestó su orgullo de llamar "amiga y colega" a Pelosi, de 85 años.
"He tenido el honor de presenciar de primera mano su papel pionero como la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta de la Cámara de Representantes y su firme compromiso con el avance de la atención médica, la acción climática y las oportunidades económicas para todos", señaló Espaillat.
"Si bien su presencia en el Congreso será profundamente extrañada, su legado perdurable continuará a través de las políticas que defendió, los innumerables líderes a quienes guio y el camino que abrió para todos los que vendrán después", agregó el representante del distrito 13 de Nueva York.
- Espaillat cerró su mensaje expresando sus "mejores deseos" para Pelosi, su esposo Paul y el resto de su familia "mientras entra en este nuevo capítulo de su vida".
Anuncia retiro
Pelosi, una de las figuras más influyentes del Partido Demócrata, anunció la mañana de este jueves que, tras casi cuatro décadas en la política, no buscará la reelección al finalizar su mandato congresual en enero de 2027.
"No me presentaré a la reelección al Congreso. (...) Con gratitud, espero con ilusión mi último año de servicio como su orgullosa representante", dijo Pelosi, de 85 años, en el emotivo video publicado en redes, descrito por analistas como una carta de amor y agradecimiento a la ciudad de San Francisco.
La primera y hasta ahora única mujer en ocupar la presidencia de la Cámara de Representantes despejó así las dudas sobre su futuro, tras semanas de especulación sobre si anunciaría o no su campaña para las elecciones legislativas de 2026.
Elegida por primera vez como representante al Congreso en 1987, Pelosi hizo historia 20 años después al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de la Cámara de Representantes (2007), cargo que volvió a ejercer en 2019, durante el primer mandato de Donald Trump, con quien protagonizó sonados desencuentros públicos.
Uno de los episodios más recordados de su carrera fue su papel en la condena y juicio político contra el entonces mandatario estadounidense, tras el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021.

