×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Zohran Mamdani
Zohran Mamdani

De Uganda a la cima del poder en Nueva York: Zohran Mamdani

Nació en 1991 años después de que un gobernante ugandés dispusiera el exilio de más de 80,000 sudasiáticos

Expandir imagen
De Uganda a la cima del poder en Nueva York: Zohran Mamdani
Zohran Mamdani, alcalde electo de la ciudad de Nueva York. (FUENTE EXTERNA)

El próximo 1 de enero, Zohran Mamdani será juramentado como alcalde. Nació en Uganda en 1991, en una familia de origen indio y religión islámica.

Aunque su elección tiene un carácter histórico y ha sido interpretada de distintas maneras por analistas, lo cierto es que su origen africano ha despertado curiosidad entre votantes y medios internacionales.

Zohran Mamdani nació en Uganda en una familia de migrantes musulmanes procedentes de India y vivió allí sus primeros cinco años.

Según medios estadounidenses, sus padres —el académico Mahmood Mamdani y la cineasta Mira Nair— se conocieron en Kampala, capital de Uganda, cuando él era profesor en la Universidad Makerere y ella realizaba una investigación para el guion de la comedia romántica Mississippi Masala, después del éxito de Salaam Bombay!, nominada al Óscar a Mejor Película Internacional en 1989.

Mahmood Mamdani nació en Bombay (India) en 1946 y se estableció en Uganda durante su infancia, como parte de la migración india hacia África Oriental ocurrida bajo el control británico entre los siglos XIX y XX.

Entre 1890 y 1910, miles de trabajadores indios —en su mayoría de Punjab y Gujarat, regiones de donde proceden los antepasados de Mamdani— fueron llevados a África Oriental como mano de obra contratada y comerciantes. Muchos se establecieron en Kampala (Uganda), Nairobi (Kenia) y Dar es Salaam (Tanzania).

Tras la independencia de Uganda, en 1972, el dictador Idi Amin expulsó a decenas de miles de personas de ascendencia asiática, acusándolas de dominar la economía. La familia estuvo entre los expulsados. Huyó a Gran Bretaña y regresó a Uganda después de la caída del régimen en 1979. Se estableció en Kampala, donde, en 1991, nació Zohran. La familia residió allí hasta que el trabajo académico del padre los llevó primero a Sudáfrica y luego a Estados Unidos.

Los Mamdani vivían en un suburbio acomodado con vistas al lago Victoria. Aún conservan una casa en la zona, donde recientemente Zohran celebró su boda.

"Soy ugandés"

Mamdani ha reconocido el privilegio del que disfrutó su familia frente a las desigualdades del pueblo ugandés. Creció en un entorno marcado por el legado colonial y las divisiones raciales. Su infancia incluyó una breve estancia en Sudáfrica poco después del fin del apartheid, según The New York Times.

Desde joven ha defendido con orgullo sus raíces africanas. "No soy indio, soy ugandés", habría dicho en una escuela de Kampala al negarse a levantar la mano cuando se pidió a los estudiantes de origen indio que se identificaran, de acuerdo con un pasaje del libro de su padre.

Antes de dedicarse a la política, Mamdani hacía música junto a un amigo ugandés de la infancia. Sus canciones abordaban el impacto del colonialismo en la Uganda contemporánea.

Tras su paso por Sudáfrica, la familia se mudó a Estados Unidos y se estableció en Nueva York cuando Zohran tenía siete años. Pasó su niñez en Morningside Heights, Manhattan. Estudió en la Escuela Secundaria de Ciencias del Bronx y se graduó en Estudios Africanos en Bowdoin College, donde cofundó el grupo Estudiantes por la Justicia en Palestina.

Fue elegido miembro de la Asamblea del Estado de Nueva York en 2020 y lanzó su candidatura a la alcaldía en octubre de 2024. Su victoria sobre Andrew Cuomo fue contundente: obtuvo el 56.4 % de los votos.

Está casado con Rama Duwaji, una artista siria de 27 años residente en Brooklyn, a quien conoció a través de una aplicación de citas.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.