Sin fecha para juicio y audiencias clave en diciembre, así va caso dominicana mató a hijo en Florida
La dominicana enfrenta cargos de asesinato en primer grado e intento de asesinato por la muerte en mayo de 2020 de su hijo con autismo

(FUENTE EXTERNA)
El caso judicial contra Patricia Ripley, la dominicana acusada de causar la muerte de su hijo autista en el condado de Miami-Dade, Florida (Estados Unidos) en 2020, continúa con nuevas audiencias programadas para diciembre de este 2025, aunque sin una fecha para iniciar el juicio.
De acuerdo con los registros judiciales disponible en la web, el tribunal fijó para el próximo 19 de diciembre de 2025, a las 9:00 de la mañana, tres audiencias vinculadas al proceso: una revisión del estado del caso (status), una revisión de un posible acuerdo de culpabilidad (plea) y la vista de la "Motion to Suppress Statements and Confessions", moción que fue presentada en agosto de 2024 y con la que la defensa busca excluir las declaraciones y confesiones de la acusada.
Estas tres audiencias fueron reagendadas el 15 de octubre de 2025.
El juicio contra la dominicana ha sufrido múltiples aplazamientos en el proceso para su inicio, en un primer momento fue anunciado para el 24 de octubre de 2022, pero varias cuestiones, incluido un cambio de juez, ha aplazado el comienzo del mismo en los últimos tres años.
El cambio más reciente ocurrió en septiembre pasado, cuando según los registros judiciales la audiencia de juicio, programada para el 3 de noviembre de 2025, fue reprogramada para el 16 de marzo de 2026. Sin embargo, pero en el propio registro se ve que la nueva fecha podría modificarse.
La moción para suprimir declaraciones y confesiones podría considerarse una de las razones de los aplazamientos en el proceso. Desde su presentación el 8 de agosto de 2024, la audiencia sobre esta solicitud ha sido reprogramada en al menos seis ocasiones.
Además de la audiencia de diciembre, el expediente muestra que el tribunal ha mantenido un seguimiento constante del caso mediante audiencias periódicas de "status" y "plea" desde mediados de 2024, lo que indica que el proceso continúa activo y bajo revisión judicial continua.
- Las audiencias de diciembre serán determinantes para definir los próximos pasos antes del inicio del juicio.
Fijan fecha para juicio de dominicana que ahogó a su hijo autista en Miami
La dominicana enfrenta cargos que incluyen asesinato en primer grado, secuestro, abuso infantil con grandes daños corporales, intento de asesinato y varios otros por la muerte en mayo de 2020 de su hijo Alejandro, un niño de 9 años con autismo y que no emitía palabras.
Antecedentes del caso
El 21 de mayo de 2020, Patricia Ripley denunció que su hijo había sido secuestrado por dos hombres afroamericanos que, según afirmó, buscaban drogas, pero la policía descartó esa versión y la arrestó al día siguiente, tras hallar el cuerpo del niño en un estanque cercano a un campo de golf, en el oeste de Miami.
Durante el interrogatorio, Ripley admitió haber tenido que ver con la muerte del niño y dijo que "iba a estar en un mejor lugar", según informaron fuentes policiales.
Además, el 23 de mayo se pudo saber por un video de seguridad publicado en los medios que el mismo 21 de mayo Patricia había arrojado a Alejandro a un canal, pero unos vecinos rescataron al niño y se lo entregaron a ella pensando que había caído al agua accidentalmente, según declararon a distintos medios.
Ese mismo día, horas más tarde, fue cuando supuestamente lo arrojó de nuevo al agua, aunque esta vez "desafortunadamente no había nadie que lo salvara", como dijo entonces la fiscal estatal de Miami-Dade, Katherine Fernández Rundle.
- En junio de 2020, Ripley se declaró no culpable durante una audiencia por videoconferencia.
En aquella audiencia, la Fiscalía comunicó oficialmente al juez que su propósito es que sea condenada por asesinato en primer grado.
En julio de ese mismo año, el juez Charles Johnson consideró que la familia de Patricia Ripley tiene suficiente dinero para pagar su defensa y rechazó que pueda disponer de fondos públicos con ese fin, según informaron medios locales.



