×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Multa
Multa

La advertencia de EE. UU. para los dominicanos sobre cruce ilegal de sus fronteras

La nueva multa forma parte de los esfuerzos del gobierno de Trump de sancionar la migración irregular

Expandir imagen
La advertencia de EE. UU. para los dominicanos sobre cruce ilegal de sus fronteras
Un grupo de personas camina a lo largo de la frontera entre Estados Unidos. (AP)

La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo advirtió este viernes que toda persona que ingrese ilegalmente al territorio estadounidense enfrentará severas consecuencias, que incluyen deportación, encarcelamiento y una nueva multa de 5,000 dólares.

"Toda persona de 14 años o más que cruce ilegalmente a partir de ahora deberá pagar una multa definitiva de 5,000 dólares por ingreso inadmisible", informó la misión diplomática a través de sus canales oficiales.

De acuerdo con el anuncio, la sanción no es negociable ni apelable, y el incumplimiento en su pago podría generar sanciones adicionales.

Además de la multa económica, las personas detenidas pueden ser deportadas o encarceladas, dependiendo de su historial y las circunstancias del caso.

La medida forma parte de un esfuerzo para disuadir los cruces ilegales en la frontera sur y reforzar las sanciones aplicadas a quienes incumplen la ley migratoria y significa un endurecimiento de las políticas migratorias a incluir a menores de edad para la sanción. 

Entre el 1 de marzo de 2022 y el 31 de diciembre de 2023, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) tuvo contacto con 47,273 dominicanos en la frontera suroeste, de acuerdo con cifras suministradas a Diario Libre por Jonathan Mardo, agregado del CBP en el país.

Reducción récord de los cruces 

La CBP reportó en octubre un mínimo histórico de 30,651 cruces irregulares en la frontera con México, lo que representa una reducción del 79 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

  • Según el informe de la CBP, los encuentros con migrantes también fueron un 29 % inferiores al récord más bajo registrado para un mes de octubre —43,010 en el año fiscal 2012—, cifra que la institución atribuye a las políticas migratorias implementadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Se hizo historia: los menores cruces fronterizos en octubre en la historia y el sexto mes consecutivo de cero liberaciones (de migrantes). Esta es la frontera más segura que jamás haya habido", aseguró Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.