Estados Unidos reabre 43 días después y pone fin al cierre federal más largo de su historia
Reabren agencias federales y se garantiza pago atrasado a empleados esenciales

El Gobierno federal de Estados Unidos reabrió finalmente tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, luego de que el Congreso aprobara este miércoles un presupuesto provisional que estará vigente hasta el 30 de enero.
Para esa fecha, el Legislativo deberá aprobar las partidas correspondientes a todo el ejercicio fiscal si quiere evitar una nueva suspensión parcial de la Administración.
El paquete de continuación presupuestaria, firmado poco antes de las 10:30 de la noche por el presidente Donald Trump, garantiza la financiación provisional de las agencias gubernamentales hasta la fecha indicada.
- La medida otorga al Congreso más tiempo para negociar asignaciones a largo plazo, pero también establece mecanismos para evitar situaciones como las vividas durante este cierre.
En particular, el acuerdo garantiza la financiación —durante todo el ejercicio— del Departamento de Agricultura, responsable del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
Esto impedirá que se repita lo sucedido durante el cierre, cuando millones de personas quedaron desde principios de noviembre sin el apoyo de este programa de ayuda alimentaria, del que depende al menos uno de cada diez estadounidenses.
El paquete también permitirá que unos 670,000 empleados federales regresen a sus puestos de trabajo tras 43 días sin laborar ni recibir salario. Además, asegura el pago de los sueldos atrasados a los aproximadamente 730,000 funcionarios que continuaron trabajando por desempeñar labores consideradas esenciales.
El último cheque de estos empleados había llegado a mediados de octubre, y fue un pago parcial correspondiente solo a los días trabajados en la segunda mitad de septiembre.
Se espera que la reapertura alivie la tensionada situación del transporte aéreo en Estados Unidos. La falta de controladores —muchos de los cuales pidieron bajas para poder asumir empleos a tiempo parcial— obligó a reducir progresivamente el volumen de vuelos hasta prácticamente el 10 % en los 40 aeropuertos con mayor tráfico del país, lo que provocó miles de retrasos y cancelaciones desde el 7 de noviembre.
La partida presupuestaria, aprobada el lunes en el Senado gracias al apoyo de ocho senadores demócratas que rompieron la disciplina de voto, fue ratificada el miércoles por la Cámara de Representantes.
El texto rescinde todos los despidos de funcionarios —se estima que fueron unos 6,000— aprobados por el Gobierno de Trump al inicio del cierre, y bloquea cualquier nueva reducción de personal federal hasta enero.
Agradece a demócratas
Durante la ceremonia de firma en el Despacho Oval, Trump agradeció a los senadores demócratas que votaron junto a los republicanos por su "cambio de parecer" y aseguró que no permitirá otra "extorsión" durante las negociaciones presupuestarias.
El mandatario afirmó que tales discusiones "no deberían ser tan complicadas" dada la mayoría republicana en el Congreso, y pidió el fin de las mayorías de bloqueo conocidas como filibusterismo.
Estados Unidos ha recurrido durante décadas a las llamadas resoluciones de continuidad presupuestaria, presupuestos parciales y proyectos omnibus plagados de retrasos. El último presupuesto anual completo aprobado por el Congreso data de 1997.
El prolongado estancamiento de más de un mes en el Congreso respondió a la negativa de los demócratas a apoyar la continuidad presupuestaria sin un compromiso para extender los subsidios al programa de seguros de salud asequibles Obamacare, que expiran a fin de año.
Por su parte, los republicanos exigían reabrir primero la Administración y negociar después sobre las ayudas.
Tras la aprobación de este presupuesto provisional, los republicanos se comprometieron a permitir una votación en el Legislativo sobre la extensión de los subsidios del Obamacare.




EFE