×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Obispos de EE. UU.
Obispos de EE. UU.

Los obispos católicos de EE. UU. condenan la ofensiva de Trump contra los inmigrantes

USCCB lanza dura crítica al clima de miedo y discriminación en EE. UU.

Expandir imagen
Los obispos católicos de EE. UU. condenan la ofensiva de Trump contra los inmigrantes
La Iglesia católica de EE.UU. pide fin a la "retórica deshumanizante" hacia los inmigrantes. (FUENTE EXTERNA)

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés) emitió este miércoles un mensaje especial sin precedentes en el que condenó la política de deportaciones y la estigmatización de los inmigrantes impulsada por el Gobierno del presidente Donald Trump, aunque sin mencionarlo directamente.

"Nos preocupa profundamente observar entre nuestro pueblo un clima de temor y ansiedad en torno a la discriminación racial y la aplicación de las leyes de inmigración", señala la declaración, aprobada casi por unanimidad durante la conferencia anual de obispos celebrada esta semana en Baltimore (Maryland).

Aunque ni el mandatario estadounidense ni los miembros de su gabinete son nombrados explícitamente, el mensaje supone una crítica a la retórica antiinmigrante de la Casa Blanca, una situación que también ha despertado inquietud en el Vaticano.

"Nos entristece el estado actual del debate y la estigmatización de los inmigrantes. Nos inquietan las condiciones en los centros de detención y la falta de acceso a la atención pastoral. Lamentamos que algunos inmigrantes en Estados Unidos hayan perdido arbitrariamente su estatus legal", advierten los obispos.

Se trata de la primera vez en doce años que la USCCB recurre a emitir una declaración especial, un recurso que, según el reglamento, solo puede aprobarse en asambleas plenarias y requiere el voto favorable de al menos dos tercios de sus miembros.

  • El texto fue aprobado por una amplia mayoría: 216 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones.

La última vez que el episcopado estadounidense había emitido un mensaje especial fue en 2013, en respuesta al mandato federal sobre el uso de anticonceptivos.

Los obispos expresaron además su preocupación por "las amenazas" de posibles redadas migratorias en lugares de culto, hospitales y escuelas.

"Nos duele ver a padres que temen ser detenidos al llevar a sus hijos a la escuela y consolar a familias que ya han sido separadas de sus seres queridos", añadieron.

Abogan por vías legales

El comunicado también resalta "la enorme contribución" de los inmigrantes al bienestar de Estados Unidos y aboga por establecer vías seguras y legales para quienes buscan una vida mejor.

La declaración llega una semana después de que el papa León XIV criticara a la Administración Trump por su política migratoria y advirtiera que muchos inmigrantes que han vivido durante años en Estados Unidos sin causar problemas "se han visto profundamente afectados" por la política de mano dura del presidente.

León XIV es el primer estadounidense en ocupar el máximo cargo de la Iglesia católica.

El mensaje constituye asimismo un llamado de atención al vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, convertido recientemente a la fe católica.

"Nos oponemos a la deportación masiva e indiscriminada. Oramos por el fin del discurso deshumanizante y la violencia, ya sea contra los inmigrantes o contra las fuerzas del orden", puntualizó la conferencia episcopal, que instó al diálogo y a la aprobación de una reforma migratoria significativa.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.