Restricciones al tráfico aéreo en EE. UU. continuarán por un tiempo tras reapertura federal
Miles de vuelos aún cancelados, mientras los controladores regresan a sus puestos

Las restricciones al tráfico aéreo de EE. UU. seguirán vigentes por un tiempo indefinido mientras se recupera la normalidad, aun tras el fin del cierre gubernamental federal durante 43 días, lo que agravó la escasez de controladores aéreos y provocó recortes de hasta el 6 % de los vuelos en 40 aeropuertos del país.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, y el líder de la Administración Federal de Aviación (FAA), Bryan Bedford, indicaron que, aunque decidieron mantener en vigor la medida —tomada por cuestiones de seguridad ante la ausencia de unos 3,000 controladores—, la disminución de las operaciones no llegará al 10 % planeado.
"El equipo de seguridad de la FAA está animado al ver el aumento de personal de control de tráfico aéreo y se siente cómodo con pausar el calendario de reducción para darnos tiempo de revisar el espacio aéreo", agregó Duffy este miércoles en un comunicado.
Por lo menos una semana
La Administración del presidente Donald Trump y la industria aérea pronostican que aún se necesitará al menos una semana para que todas las operaciones aéreas estadounidenses vuelvan a la normalidad, a medida que los controladores y el personal de seguridad regresen a sus puestos y comiencen a recibir sus pagos atrasados.
Este jueves ya se contabilizan casi 1,000 cancelaciones y más de 700 demoras en todo el país, según el sitio de rastreo FlightAware. Estas cifras, aunque altas, están lejos del pico de aproximadamente 2,900 vuelos cancelados registrados el pasado domingo. Los retrasos llegaron a superar los 9,000 en los peores días.
En la lista de aeropuertos afectados se repiten el O´Hare de Chicago (Illinois), el Hartsfield-Jackson de Atlanta (Georgia), el de Denver (Colorado) y el Newark Liberty (Nueva Jersey), entre los más golpeados por el cierre del Gobierno, que finalizó en la noche de este miércoles después de que la Cámara de Representantes del Congreso aprobara un nuevo presupuesto hasta el 30 de enero, ratificado por Trump.
Reapertura no es automática
Aunque ya las agencias gubernamentales cuentan con fondos, la reapertura no será automática.
Cientos de miles de funcionarios federales suspendidos comenzarán a regresar a sus puestos de trabajo tras más de un mes sin cobrar salarios, mientras que los empleados esenciales —controladores, agentes del orden y trabajadores de la Seguridad Social— tendrán al fin una fecha concreta para recibir sus nóminas atrasadas.
Una portavoz de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca aseguró que los aproximadamente 42 millones de estadounidenses que dependen del programa de ayudas alimentarias SNAP verán sus beneficios restablecidos "pocas horas" después de la reapertura federal.
Varias agencias gubernamentales, como los Departamentos de Trabajo, Transporte y Agricultura, ya han actualizado sus páginas web para reflejar el restablecimiento de fondos y funciones, aunque organismos estadísticos como la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) y la Oficina de Análisis Económico (BEA) aún tardarán semanas en publicar los datos de inflación, empleo y paro que dejaron de recopilar durante el cierre.
- Los museos e instalaciones de los parques nacionales tampoco reabrirán de inmediato. El Instituto Smithsonian de Washington D. C. anunció que varios de sus grandes museos volverán a recibir visitantes a partir de mañana, viernes, en una reapertura escalonada.




EFE