×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
patrulla fronteriza
patrulla fronteriza

Autoridades de Carolina del Norte dicen que Patrulla Fronteriza crea "miedo innecesario"

Estados Unidos deportó a cerca de 400,000 migrantes en los primeros 250 días de la segunda Administración Trump

Expandir imagen
Autoridades de Carolina del Norte dicen que Patrulla Fronteriza crea miedo innecesario
La Administración Trump enviaría a agentes de la Patrulla Fronteriza a zonas lideradas por demócratas (FUENTE EXTERNA)

Autoridades en Carolina del Norte acusaron al arribo de la Patrulla Fronteriza este sábado de crear "miedo innecesario" entre migrantes, en medio de arrestos y protestas ciudadanas por estos crecientes operativos de la Administración del presidente Donald Trump.

El Ayuntamiento de Charlotte, la mayor ciudad del estado, y el Condado de Mecklenburg cuestionaron -en un pronunciamiento conjunto- la llegada de la Patrulla Fronteriza, tras trascender el viernes que la Administración Trump enviaría a estos agentes migratorios a zonas lideradas por demócratas, como esta y Nueva Orleans, en Luisiana.

"Las operaciones están causando miedo innecesario e incertidumbre en nuestra comunidad, pues operativos recientes en otras ciudades han resultado en la detención de personas sin historial criminal y en protestas violentas como resultado de las acciones injustificadas", indicó el comunicado.

La declaración se produce en medio de reportes de la prensa sobre el inicio de arrestos migratorios de la Patrulla Fronteriza en Charlotte, donde viven cerca de un millón de inmigrantes, de ellos más de una quinta parte son mexicanos, según datos del American Immigration Council

Los operativos migratorios motivaron una protesta este sábado de decenas de manifestantes en el parque First Ward, por lo que las autoridades locales pidieron hacerlo de manera pacífica, aunque enfatizaron su compromiso con la diversidad.

"Somos inquebrantables en nuestro compromiso por una comunidad segura y acogedora donde todos puedan crecer y prosperar. Es crítico que todos los residentes se sientan seguros en nuestra comunidad y que sepan que pueden vivir sus vidas sin miedo a caminar por la calle, ir a la escuela o trabajar en una tienda", señalaron las autoridades locales

 400,000 migrantes deportados 

Los agentes fronterizos han estado presentes en las ofensivas desatadas por la Casa Blanca en Los Ángeles, en junio, y Chicago, en septiembre, que dejaron centenares de detenidos y quejas entre los activistas por el uso de fuerza excesiva en los operativos, en donde han disparado a varias personas.

Estados Unidos deportó a cerca de 400,000 migrantes en los primeros 250 días de la segunda Administración Trump, que comenzó el pasado 20 de enero con la promesa de la mayor deportación de la historia, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que prevé la expulsión de 600.000 en el primer año de gestión. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.