×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Tierras raras
Tierras raras

EE. UU. prevé concretar este mes acuerdo sobre tierras raras con China, dice Bessent

Si Pekín se niega a implementar el acuerdo, Estados Unidos cuenta con "muchas herramientas" para tomar represalias, advirtió el secretario del Tesoro de Estados Unidos

Expandir imagen
EE. UU. prevé concretar este mes acuerdo sobre tierras raras con China, dice Bessent
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, adelantó este domingo que buscan llegar a un acuerdo sobre el suministro de tierras raras antes del Día de Acción de Gracias. (AFP)

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró este domingo que Washington espera finalizar un acuerdo con China para asegurar el suministro de tierras raras antes del Día de Acción de Gracias, a finales de noviembre.

Según el acuerdo preliminar, alcanzado a finales de octubre en una reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, Pekín accedió a suspender durante un año ciertas restricciones a la exportación de minerales críticos.

China domina ampliamente la extracción y el procesamiento de tierras raras, esenciales para componentes electrónicos sofisticados en diversas industrias, como la automotriz, la electrónica y la de defensa.

"Aún no hemos finalizado el acuerdo, que esperamos tener listo para el Día de Acción de Gracias", el 27 de noviembre, dijo Bessent en el programa "Sunday Morning Futures" de Fox News.

"Y confío en que, tras nuestra reunión en Corea entre los dos líderes, el presidente Trump y el presidente Xi, China cumplirá con sus compromisos".

  • Si Pekín se niega a implementar el acuerdo, Estados Unidos cuenta con "muchas herramientas" para tomar represalias, advirtió.

El secretario del Tesoro insistió en que, según lo convenido por Trump y Xi, las tierras raras "circularán libremente, como antes del 4 de abril", fecha en que China impuso restricciones exigiendo licencias de exportación para ciertos productos en respuesta a los aranceles generalizados de Trump.

Efectos previstos con el acuerdo

Según el acuerdo bilateral, Estados Unidos reducirá los aranceles a los productos chinos, y Pekín comprará al menos 12 millones de toneladas métricas de soja estadounidense para finales de este año y 25 millones de toneladas métricas en 2026.

China, que había dejado de comprar soja estadounidense en respuesta a los aranceles de Trump, "convirtió en peones a nuestros excelentes productores de soja", declaró Bessent. "Pero creemos que hemos remediado esa situación".

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.