Nuevo ataque de EE. UU. contra supuesta narcolancha en el Pacífico eleva cifra de muertes a 83
Expertos afirman que estas muertes equivalen a ejecuciones extrajudiciales, incluso si se trata de traficantes reconocidos

Con el anuncio del Comando Sur de Estados Unidos sobre la muerte de tres presuntos narcotraficantes en un nuevo ataque a una embarcación en aguas internacionales del océano Pacífico, la cifra de muertos aumentó a por lo menos 83 personas.
La cantidad responde a un conteo de la AFP basado en las cifras anunciadas al público desde inicios de septiembre, cuando comenzó una campaña de despliegue de naves de guerra en el mar Caribe.
"Los informes confirmaron que el bote estaba involucrado en el contrabando ilegal de estupefacientes", afirmó este domingo el mando estadounidense que opera en la región de América Latina y el Caribe. El ataque ocurrió el sábado.
Ejecuciones extrajudiciales
Estados Unidos no ha presentado evidencias que respalden sus afirmaciones de que las personas a las que ha dirigido los ataques -en el Caribe y el Pacífico- en más de 20 operativos en mar abierto fueran de hecho narcotraficantes.
Expertos afirman que estas muertes equivalen a ejecuciones extrajudiciales, incluso si se trata de traficantes reconocidos.
En tanto, Caracas ve en el despliegue militar naval estadounidense una amenaza directa.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califico el sábado el anuncio de Washington de nuevos ejercicios militares conjuntos con Trinidad y Tobago como "irresponsables".
Estados Unidos no reconoce a Maduro como presidente legítimo de Venezuela y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura para que enfrente cargos como líder de un cartel de narcotráfico.
- Trump, dijo el viernes que "en cierto modo" ya decidió sus siguientes pasos sobre Venezuela.
"No puedo decirles qué es, pero hemos avanzado mucho con Venezuela en lo que respecta a detener el flujo de drogas", declaró.
Maduro dice que Venezuela no será la Gaza de Suramérica en plena tensión con EE.UU.
Trump sobre Venezuela: "Ya me decidí pero no puedo decirles qué será"
Anteriormente había dicho en una entrevista con CBS News que dudaba que Estados Unidos fuera a entrar en guerra con Venezuela, pero que creía que los días de Maduro estaban contados.
El Comando Sur indicó el domingo que el grupo de ataque del portaviones USS Gerald Ford en el mar Caribe sigue la "directiva de Trump de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la patria".

