×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Adriano Espaillat
Adriano Espaillat

Espaillat relanza proyecto de ley "Buen Inicio en la Universidad" en NY junto a otros funcionarios

Estos programas permitiría que jóvenes de penúltimo y último año tomen cursos universitarios y obtengan créditos a bajo costo o de manera gratuita

Expandir imagen
Espaillat relanza proyecto de ley "Buen Inicio en la Universidad" en NY junto a otros funcionarios
El congresista domínico-estadounidense, Adriano Espaillat, en el Palacio Nacional el viernes 22 de noviembre de 2024. (ARCHIVO DIARIO LIBRE)

El congresista Adriano Espaillat anunció este jueves, junto al senador Edward J. Markey y el congresista Mark Takano, la reintroducción del proyecto de Ley de Buen Inicio en la Universidad (Jumpstart on College Act), una iniciativa bicameral que busca ampliar y fortalecer los programas de doble inscripción y educación universitaria temprana para estudiantes de secundaria en Estados Unidos.

De acuerdo a una nota de prensa, estos programas permiten que jóvenes de penúltimo y último año tomen cursos universitarios y obtengan créditos a bajo costo o de manera gratuita, lo que facilita su transición a estudios superiores y reduce las barreras económicas, especialmente para estudiantes de primera generación y de bajos ingresos.

  • "Sabemos que la educación transforma vidas y que el camino hacia el éxito en la educación superior y la movilidad económica incluye la posibilidad de adelantar cursos universitarios. La Ley de Buen Inicio en la Universidad abrirá puertas y oportunidades ilimitadas para que los estudiantes desfavorecidos obtengan créditos universitarios reales mientras aún están en la escuela secundaria, lo que les permitirá avanzar en su rendimiento académico", afirmó el congresista Espaillat.

"Al ampliar el acceso a programas de doble inscripción y otros recursos, esta pieza legislativa es fundamental para apoyar a los estudiantes y sus familias en su camino hacia el éxito académico".

El senador Markey destacó el impacto que estos programas tienen para reducir brechas educativas. "Los programas de doble inscripción y de educación universitaria temprana eliminan las barreras de acceso a la educación superior, especialmente para los estudiantes de bajos ingresos y los de primera generación universitaria", señaló.

Takano, por su parte, subrayó la importancia del apoyo académico temprano. "En un momento en que cada vez más jóvenes creen que el Sueño Americano está fuera de su alcance, los programas de doble inscripción reducen el costo de la educación superior y les ayudan a obtener un título más rápido", dijo.

Lo que propone la iniciativa

La Ley de Buen Inicio en la Universidad contempla:

  • Una inversión de US$250 millones anuales para subvenciones de seis años dirigidas a programas de doble inscripción y educación universitaria temprana para estudiantes de bajos ingresos.
  • Un programa competitivo de becas para que universidades y distritos escolares desarrollen y amplíen estas iniciativas.
  • Apoyo financiero a los estados para diseñar estrategias que garanticen mayor acceso a jóvenes de grupos subrepresentados.
  • Eliminación de costos para que los estudiantes puedan obtener créditos universitarios e incluso completar títulos o certificaciones mientras están en secundaria.

Expertos y organizaciones educativas respaldaron la propuesta legislativa.

"Los estados han logrado avances extraordinarios en la expansión de la doble inscripción, pero sin financiación e infraestructura sostenibles, el crecimiento tiene un límite", afirmó Alex Perry, de la Alianza para la Educación Superior en la Escuela Secundaria.

"Esta ley reconoce que la doble inscripción de alta calidad no surge por casualidad (...) La Ley de Buen Inicio en la Universidad proporciona la financiación necesaria para que estos sistemas funcionen a gran escala", agregó Perry.

También se sumó el apoyo desde Massachusetts, donde estos programas ya han mostrado resultados.

"Agradecemos profundamente el trabajo y el liderazgo del senador Markey en esta legislación", expresó Chessye Mosely, de la Alianza de Massachusetts para el Acceso Temprano a la Universidad.

Nate MacKinnon, director de la Asociación de Universidades Comunitarias del estado, afirmó: "Ampliar las oportunidades de acceso temprano a la universidad es una de las maneras más efectivas de reducir las desigualdades en la educación superior (...) apoyamos plenamente la pieza legislativa que permitirá que esos logros lleguen a estudiantes de todo el país".

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.