×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Buque petrolero ruso se repliega tras interceptación de la Marina estadounidense frente a Venezuela

El buque, parte del corredor energético que Moscú ha mantenido para apuntalar al gobierno de Nicolás Maduro

Expandir imagen
Buque petrolero ruso se repliega tras interceptación de la Marina estadounidense frente a Venezuela
Fotografía que muestra una parte del buque escuela de la Armada de Venezuela, el ARBV Simón Bolívar (BE-11), este jueves en Maracaibo (Venezuela). (EFE)

Un petrolero ruso sancionado por Estados Unidos que transportaba combustible hacia Venezuela dio marcha atrás de manera abrupta luego de que un buque de guerra de la Marina estadounidense cruzara su ruta cerca de la costa venezolana, informó Bloomberg, citando fuentes con conocimiento directo de la operación.

¿Qué implicaciones tiene la interdicción marítima en la relación Rusia-Venezuela?

El buque, parte del corredor energético que Moscú ha mantenido para apuntalar al gobierno de Nicolás Maduro pese a las sanciones occidentales, permanece ahora detenido mar adentro. Según la agencia, la maniobra sugiere que Washington podría estar pasando de la aplicación estrictamente financiera de sanciones a una fase de interdicción marítima activa.

¿Cómo afecta la nueva estrategia estadounidense al suministro de combustible en Venezuela?

La retirada del petrolero representa, de acuerdo con los analistas consultados por Bloomberg, un posible cambio en la estrategia estadounidense: de vigilar las exportaciones rusas con restricciones a impedir físicamente su llegada a puertos venezolanos.

Durante los últimos años, el crudo ruso ha servido como oxígeno económico para Caracas, en un esquema en el que Moscú y el gobierno venezolano coordinan envíos y triangulaciones para sortear presiones internacionales. Una política más agresiva por parte de la Marina estadounidense podría dejar a Vladimir Putin sin uno de sus clientes más constantes, y a Maduro sin una fuente crítica de combustible para sostener su aparato estatal.

"El mensaje a Moscú y Caracas es claro: cada barril que intenten mover hacia Venezuela podría implicar enfrentarse a la Marina de Estados Unidos", señaló Bloomberg al citar a funcionarios familiarizados con el análisis interno en Washington.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.