×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
ataques en el metro
ataques en el metro

VIDEO | Ciudad de México investiga una serie de ataques con objetos punzantes en el metro

En dos de los casos las pruebas toxicológicas dieron positivo a estupefacientes.

Las autoridades de Ciudad de México investigan varios ataques con objetos punzantes a usuarios del metro, una modalidad delictiva denunciada en el pasado en ciudades europeas.

- Ataques silenciosos - 

Desde mediados de marzo, unas 20 personas han reportado a las autoridades haber sido pinchadas en los trenes que transportan diariamente a 3,2 millones de pasajeros, dijo el secretario de Seguridad capitalino, Pablo Vázquez.

En dos de los casos las pruebas toxicológicas dieron positivo a estupefacientes, agregó.

Este miércoles, un hombre de 29 años recibió atención médica por síntomas de intoxicación en una estación del metro, tras referir uno de estos ataques coloquialmente llamados "pinchazos".

Expandir imagen
Infografía
Metro de la Ciudad de México. (AFP)

Vázquez detalló a la prensa que no hay un patrón en cuanto al género o la edad de los afectados, pero descartó que se trate de intentos de secuestro con base en los videos de las cámaras de seguridad del metro.

Los ataques han sido infligidos en distintas partes del cuerpo, añadió.

Una joven relató a la prensa que el 16 de abril sintió un piquete momentos antes de que un hombre intentara robarle su bolsa. El sospechoso fue detenido.

El secretario de Seguridad llamó a los usuarios del sistema a recurrir a autoridades civiles o policiales ante un "pinchazo" o "alguna sensación de malestar", y aseguró que los conductores han sido capacitados para brindar atención a las víctimas.

Grupos interdisciplinarios analizan eventos similares ocurridos en otros países como España, Reino Unido o Australia, agregó.

En 2022 se registraron varios casos de mujeres afectadas en discotecas o fiestas en España, mientras en 2023 las autoridades británicas dijeron haber recibido 957 denuncias de agresiones similares relacionadas con delitos sexuales.

En medio de la violencia ligada al crimen organizado, Ciudad de México se mantiene como una metrópoli segura. Entre el 1 y el 21 de abril, el estado de Guanajuato (centro) fue el más violento con 145 homicidios, frente a 52 de la capital, según cifras oficiales.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.