×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro

VIDEO | "A mí no me para nadie": Maduro baila en medio de "asechanzas" de EE. UU.

Vitoreado por cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el viernes que las "asechanzas" de Estados Unidos no lo detendrán durante un acto en el que bailó ritmos tropicales junto a su esposa

<app-viewer-title></app-viewer-title>

Vitoreado por cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el viernes que las "asechanzas" de Estados Unidos no lo detendrán durante un acto en el que bailó ritmos tropicales junto a su esposa.

Estados Unidos desplegó desde agosto una flotilla de buques de guerra a la que se sumó el portaviones más grande del mundo. Washington alega que las maniobras buscan frenar el narcotráfico mientras Caracas denuncia una "amenaza militar letal" para derrocar a Maduro.

"Es viernes y ¿Qué pasa el viernes?, ¿Y qué vamos a hacer hoy? La Venezuela en paz, viernes en la noche se declara en rumba (fiesta) total, ¡Rumba, rumba, rumba! ¡Es viernes y me voy rumba! ¡Y a mí no me para nadie! ¡Música!", celebró Maduro.

El mandatario pidió a universitarios venezolanos contactar a movimientos estudiantiles de Estados Unidos para pedirles que detengan la guerra. "Paren la guerra, no a la guerra, Venezuela quiere paz".

De fondo sonó una canción electrónica con frases en inglés del mandatario. "No war, no crazy war, no, no, no, ¿Cómo se dice en inglés?, peace, peace, yes peace", decía la voz de Maduro, que bailó y saltó al escucharla.

¡Maduro te amo!, le gritó una joven desde una tarima ubicada frente al palacio presidencial de Miraflores. "Yo también te amo", le respondió el presidente a los jóvenes que lo escuchaban eufóricos.

El amor "me da la fuerza para vencer a todos los demonios que haya que vencer, a todas las asechanzas y amenazas que haya que vencer", agregó.

"Solamente quieren una excusa para invadir", declaró a la AFP Isabel Cupare, estudiante del primer semestre de estudios jurídicos.

"Rechazamos rotundamente las amenazas estadounidenses, la juventud venezolana no quiere guerra", indicó Eudorangel Tayupe, estudiante de administración de 19 años.

La operación antinarcóticos de Estados Unidos dejó hasta ahora más de 80 muertos en una veintena de ataques contra presuntas narcolanchas. Caracas tacha estos bombardeos de "ejecuciones extrajudiciales".

La administración del presidente Donald Trump tiene previsto además declarar como organización terrorista al supuesto Cartel de los Soles que vincula con Maduro.

Una declaratoria de este tipo da soporte legal a una acción militar contra Venezuela, aunque Trump ha mostrado su intención de dialogar con Maduro.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.