×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Rusia
Rusia

VIDEO | Putin dice que Rusia está dispuesta a trabajar con Ucrania sobre memorando por "un eventual tratado

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo que no tenía detalles sobre el "memorándum" con Moscú

Vladimir Putin declaró el lunes que Rusia está dispuesta a trabajar con Ucrania en un "memorándum" sobre "un eventual tratado de paz" entre los dos países, y estimó que las discusiones con Kiev van en "la dirección correcta" después de conversaciones infructuosas en Estambul.

Sin embargo, poco después de las declaraciones de Putin, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo que no tenía detalles sobre el "memorándum" con Moscú, aunque expresó su disposición de estudiar la oferta rusa.

- Memorándum Incierto - 

"Por ahora, no sé nada al respecto", reconoció en una conferencia de prensa en Kiev.

"Una vez que hayamos recibido el memorando o las propuestas de los rusos, podremos formular nuestra visión en consecuencia, tal como la concebimos", agregó.

El presidente ruso también pidió "compromisos que satisfagan a todas las partes", mientras mantiene demandas maximalistas desde el comienzo de la ofensiva de su ejército contra Ucrania en febrero de 2022.

"Rusia propondrá y está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un eventual futuro tratado de paz", declaró Putin a la prensa al final de una llamada telefónica con su homólogo estadounidense Donald Trump.

Todavía tienen que precisarse "un cierto número de posiciones", agregó

"Como los principios de la resolución, los plazos para la conclusión de un acuerdo de paz, etc., incluyendo un posible alto al fuego por un tiempo determinado si se concluyen los acuerdos correspondientes", añadió.

"La cuestión es, por supuesto, que las partes rusa y ucraniana muestren la máxima voluntad de paz y encuentren compromisos que satisfagan a todas las partes", precisó.

Vladimir Putin habló en la televisión rusa al final de una conversación "de más de dos horas" que calificó de "útil" y "muy instructiva y muy franca" con su homólogo estadounidense Donald Trump, quien impulsa a Moscú y Kiev a cesar los combates.

Esta llamada se produjo tres días después de las primeras conversaciones de paz entre rusos y ucranianos desde 2022, que terminaron sin el acuerdo de tregua como esperaba Kiev.

Expandir imagen
Infografía
Putin dice que Rusia está dispuesta a trabajar con Ucrania sobre memorando por un eventual tratado de paz (AFP)

Esta reunión reveló el abismo que separa las posiciones de ambos países.

Hasta ahora Putin ha mantenido demandas maximalistas: que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN, abandone cuatro de sus regiones parcialmente controladas por Rusia, además de Crimea anexada en 2014, y que se detengan las entregas de armas occidentales.

Ucrania rechaza firmemente estas exigencias y pide que el ejército ruso, que todavía ocupa cerca del 20% de su territorio, se retire, algo que Moscú no tiene intención de hacer.

Para evitar una nueva invasión rusa en el futuro, Ucrania también llama a que dé "garantías de seguridad" sólidas en ese sentido.

A pesar de todo, Vladimir Putin dijo el lunes que estimaba que las discusiones con Ucrania van en el "camino correcto" después de "la reanudación" de los intercambios bilaterales.

La ofensiva llevada a cabo por Rusia en Ucrania desde febrero de 2022 ha causado la muerte de varias decenas de miles de personas y ha provocado una destrucción gigantesca.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.