×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Armas láser
Armas láser

VIDEO | Las armas láser se muestran prometedoras contra las crecientes amenazas de los drones

Los ejércitos de todo el mundo se apresuran a contrarrestar los enjambres de drones baratos y letales. ¿Podrían los sistemas láser transformar el campo de batalla?

La capital de Ucrania bajo un bombardeo de drones. Israel atacado por Irán con misiles y drones. Incluso Polonia, país de la OTAN, ha visto cómo drones rusos violaban su espacio aéreo. Estos aparatos, baratos y abundantes, son cada vez más difíciles  de combatir.

Los tradicionales sistemas de defensa antiaérea, como el Patriot , (fabricado en Estados Unidos), se diseñaron para derribar grandes amenazas, como misiles de crucero.

Estos sistemas son caros y difíciles de reemplazar. Ucrania ha movilizado cazas F-16 para perseguir drones e incluso ha puesto en servicio viejos aviones de hélice. Los drones suelen volar en enjambres que incluyen aparatos ficticios, sin armamento, más baratos, y que también deben ser derribados.

Durante años, los ejércitos han experimentado con sistemas láser para derribar amenazas aéreas. Ahora Israel afirma que ha probado con éxito un sistema láser de alta potencia que puede destruir drones con rayos de alta energía. Sus láseres llamados Iron Beam entrarán en funcionamiento a finales de este año para su uso contra drones, cohetes, morteros y aviones. 

Los sistemas láser tienen muchas ventajas sobre los sistemas convencionales. Interceptar un dron con láser puede costar entre uno y cinco dólares. Mientras que los interceptores de cohetes cuestan a partir de 50,000 dólares cada uno.

Una batería Patriot puede costar mil millones de dólares y tardar años en fabricarse. Las desventajas de los láseres incluyen un rendimiento deficiente en condiciones de lluvia o tormenta, y un alcance limitado en comparación con los sistemas convencionales.

No solo Israel está trabajando en ello. Una empresa australiana afirma haber vendido un sistema por unos 80 millones de dólares a un país miembro de la OTAN cuyo nombre no ha revelado.

La agencia de defensa de la Unión Europea y Ucrania también han desarrollado armas láser. Y China exhibió su sistema láser LY-1 en su desfile militar de 2025. Su ejército ya está utilizando este sistema. 

Hasta ahora, todos estos sistemas láser son para uso defensivo. Pues la carrera armamentística en torno a los drones aumenta la necesidad de protección contra ataques aéreos.

TEMAS -

La cadena internacional de Alemania. Noticias y análisis en español desde la perspectiva europea. Más de 170 periodistas de 16 países te informan de toda la actualidad internacional, de América y de Alemania.