×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Ciegos
Ciegos

VIDEO | El "avistamiento" de aves para ciegos amplía la inclusión en Colombia

Con unas 1.900 especies de pájaros registradas, Colombia es el país con mayor diversidad de aves en el mundo

Invidente desde muy pequeño, Juan Gabriel Soto está desarrollando una habilidad excepcional: a identificar a las aves por su canto o sonidos mientras camina por uno de los bosques colombianos. 

Junto a otros seis compañeros también ciegos, Soto avanza aferrado a una soga que lo guía por un sendero de "avistamiento" de unos 400 metros, en el área rural de Cali, la tercera ciudad de Colombia.

Una audioguía les ha enseñado a reconocer los sonidos de las aves que se cruzan en el camino.

"Es una forma de avistar aves con nuestros oídos (...) es sentirlas", explica Soto, de 39 años y quien perdió la visión por un golpe en la cabeza cuando tenía tres.

"Uno poco a poco va aprendiendo porque de verdad son muchas especies y muchos sonidos", agrega tras completar el recorrido por tercera ocasión.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.