×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Huracán Melissa
Huracán Melissa

Puerto Rico promete ayuda humanitaria para afectados por el huracán Melissa en Jamaica

Será posible bajo un pedido formal a través del Gobierno jamaiquino al Departamento de Estado federal

Expandir imagen
Puerto Rico promete ayuda humanitaria para afectados por el huracán Melissa en Jamaica
ARCHIVO - Jenniffer González habla tras ser juramentada gobernadora de Puerto Rico el 2 de enero de 2025, frente al Capitolio en San Juan.

(AP)

El Gobierno de Puerto Rico anunció este martes la puesta en marcha el Programa "Puerto Rico abraza a Jamaica", una acción humanitaria para ayudar a los damnificados del poderoso huracán Melissa que azota hoy al país caribeño.

"Puerto Rico sabe lo que significa reconstruir tras la devastación. Hoy, extendemos nuestros brazos a Jamaica con el compromiso de compartir recursos, conocimiento y esperanza", expresó la gobernadora de la isla, Jenniffer González, en un comunicado.

La secretaria de Estado, Rosachely Rivera, informó, por su parte, que la iniciativa se coordina con el Departamento de Estado federal para trabajar junto a las agencias gubernamentales, con equipos de rescate y bomberos, por si son necesarios movilizarlos a Jamaica.

  • Asimismo, Rivera aseguró que establecerá contacto con organizaciones sin fines de lucro para brindar ayuda humanitaria.

Apoyo a la recuperación

A su vez, el Departamento de Seguridad Pública (DSP) informó "que una vez más Puerto Rico está posicionado" para apoyar los esfuerzos de recuperación de algún desastre natural en algún otro país del Caribe.

En esa línea, el DSP emitió una orden preparatoria interna del Cuerpo de Bomberos, Manejo de Emergencias y el Cuerpo de Emergencias Médicas. Este componente será de unas 40 personas aproximadamente.

Esto se hará bajo un pedido formal a través del Gobierno jamaiquino al Departamento de Estado federal, según se dijo.

Por su parte, el director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos, Regino Colón Alsina, informó que el Centro Médico de San Juan está en comunicación con las autoridades de salud locales y regionales, con el fin de evaluar posibles mecanismos de apoyo médico y humanitario para afectados en el Caribe.

El funcionario destacó que la institución continúa fortaleciendo su capacidad de respuesta mediante la comunicación constante con el sistema de trauma y los hospitales afiliados en Puerto Rico, así como con los equipos de transporte aéreo y terrestre especializados en el manejo de pacientes críticos. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.